Granada
Martes 05 de Junio de 2012
Leído › 4491 veces
Muñana fue la gran triunfadora del certamen "International Wine Guide 2012" en Vitoria-Gasteiz (España).
Este concurso internacional está abierto a bodegas y vinos de todo el mundo (blancos, rosados, tintos, de aguja, espumosos, dulces...) y en él se cataron casi 3.000 vinos procedentes de 24 paises, de los cuales solo 753 pasaron la barrera del corte. Nada menos que cuatro medallas consiguió esta bodega de carácter familiar.
Los Muñana consiguieron una medalla en todos los vinos presentados, de Oro para el Muñana 3 Cepas 2009, de Plata para el Muñana Petit Verdot 2009 y Muñana Rojo 2009 y de Bronce para el Delirio 2011.
Esto demuestra que en Muñana se está haciendo un buen trabajo buscando la máxima calidad en sus caldos. Estos premios otorgados hace menos de una semana se vienen a sumar a otros conseguidos anteriormente en certámenes internacionales.
La empresa Bodegas Señorío Nazarí ha hecho una gran inversión en los últimos años tanto en sus viñas como en su bodega, hasta llegar a ser la Bodega de vino tinto más grande de Andalucía con uva de producción propia, que le permiten producir hasta 350.000 botellas de vino, consiguiendo una relación calidad/precio muy competitiva en el mercado.
Hablar de vino tinto de calidad en Granada es hablar de Muñana, la bodega en la que la marca como referencia se ha impuesto a la propia razón social, Bodegas Señorio Nazarí, que sin embargo revela ya en su enunciado el carácter netamente granadino de la sociedad.
Es la bodega que llegó a la élite hace muchos años y se mantiene en ella, como demuestran las medallas de oro y plata en distintos certámenes internacionales y nacionales, AWC Vienna 2010, Cinve 2011 e International Wine Guide 2012.
En las laderas de la zona norte de Sierra Nevada y arropada por los pueblos del Marquesado del Zenete, se sitúa BODEGAS MUÑANA. Enclavadas en la Finca Peñas Prietas con más de 250 hectáreas, en el municipio de Cortes y Graena, esta bodega disfruta de un entorno y condiciones inmejorables para la obtención de vinos de calidad. Su altitud, a 1.200m, las características del terreno, el clima de la zona con diferencias de dia/noche que oscilan entre 35º y 12º, el número de horas de sol, junto con la cantidad de lluvia que reciben los viñedos durante el año, hacen que la uva complete su madurez.
En Bodegas Muñana se concentra todo el proceso de obtención del vino, desde el cultivo de sus viñedos hasta el etiquetado final. Un cuidado continuo del crecimiento y maduración de la uva, recogida y selección de la misma, siempre aunando a la tradición las últimas tecnologías, con un exhaustivo control de calidad, crianza en cuevas naturales y embotellado, todo ello para obtener un vino que exprese la tierra de donde procede y que recibe el reconocimiento de La Denominación Vino de la Tierra del Altiplano de Sierra Nevada de Granada.
Leído › 4491 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa