DO Sierra de Salamanca sacará al mercado más de 100.000 botellas

La Asociación de Viticultores y Elaboradores de Vino de la Sierra de Salamanca prevé sacar al mercado en los próximos meses más de 100.000 botellas de vino de las variedades tempranillo, garnacha y rufete amparadas bajo la Denominación de Origen Protegida (DOP) Sierra de Salamanca

EFE

Martes 29 de Mayo de 2012

Compártelo

Leído › 1276 veces

Así lo ha señalado hoy en declaraciones la presidenta del colectivo, Josefa Martín Gómez, durante el acto de presentación en la capital salmantina de los caldos amparados bajo la Denominación de Origen Protegida Sierra de Salamanca, que la agrupación consiguió a mediados de 2010, y una vez que éstos han pasado con éxito la cata de calificación.

Las cinco bodegas, que integran la DOP y que tienen su sede en los municipios de San Esteban de la Sierra, Santibáñez de la Sierra, Villanueva del Conde, Sotoserrano y Garcibuey, han ofrecido sus caldos al público que se ha dado cita en la Escuela de Hostelería de la capital salmantina.

Los vinos se caracterizan, en palabras de Martín Gómez, por su frescura, elegancia y complejidad, y están elaborados con tempranillo, garnacha y rufete, variedades éstas que son las aceptadas por el reglamento de la Denominación.

Así se ha catado un rosado de tempranillo de 2011, dos vinos jóvenes de rufete de la misma añada y 9 tintos envejecidos en roble con distinta composición varietal de las añadas 2008, 2009 y 2010.

La presidenta se ha mostrado convencida de que "en un tiempo" si se siguen haciendo "bien las cosas" se podrá conseguir la Denominación de Origen -el paso siguiente- porque, en su opinión, "hay mucha ilusión, nuevas propuestas y nueva gente que quiere hacer cosas" en la zona de la Sierra. "Hay cinco bodegas -ha subrayado- pero hay otra marca de vino que está elaborando y que se sumará, y hay gente de fuera, incluso, que le empieza a interesar el territorio".

En este sentido, y dado el despoblamiento existente en los pueblos de la Sierra, Martín Gómez ha recalcado que les gustaría "aprovechar la coyuntura actual, que no es muy halagüeña en el mundo urbano, para ver si hay gente que se anima y regresa al terruño".

"Con inteligencia, imaginación y con asesoramiento y apoyo técnico hemos demostrado que somos capaces de hacer cosas de calidad y estamos convencidos de que tenemos futuro", ha concluido.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1276 veces

Tendencias

Más Tendencias