Nós Comunicación
Miércoles 09 de Mayo de 2012
Leído › 2017 veces
En el marco de la celebración de la XXI Edición de la Fiesta del Melindre de Melide, el Consejo Regulador de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia tomó parte en una jornada de maridaje organizada por el ayuntamiento como preliminar a la jornada grande de esta celebración, que tendrá lugar el próximo domingo, 13 de mayo.
Conducida por la sumiller Mercedes González, presidenta de la Asociación de Sumilleres de Galicia 'Gallaecia', la cata de armonías, en la que participaron 30 personas, incluyó un completa jornada en la que se maridaron los dulces tradicionales de Melide con los vinos de la D.O Ribeira Sacara y los destilados de Orujo de Galicia.
Así, los aromas y sabores que caracterizan los melindres y los almendrados melidenses encontraron su natural combinación con los aromas de los Ribeira Sacra, buscando aquellas combinaciones de vino/postre y destilado/postre que mejor resaltaran las cualidade de estos productos de gran calidad.
La cata se desarrolló en dos fases. En una primera los asistentes partiparon en una presentación y explicación de las características de los distintos productos que intervenían en la jornada. Posteriormente se procedió a catar los postres con los vinos y los destilados.
En total fueron cuatro los postres catados, dos melindres, los ricos y los almendrados tan afamados en la zona.
Cada uno de ellos fue degustado con siete vinos de la D.O Ribeira Sacra, tanto vinos del año como elaboraciones especiales.
Finalmente, los postres fueron maridados también con cuatro destilados: aguardiente blanco de albariño e híbrido (del Ulla), licor café y licor de hierbas, buscando la armonización entre estos productos con los postres.
El técnico del Consejo Regulador de Orujo de Galicia, Hixinio Rodeiro, fue el encargado de comentar las características que definen los productos amparados por esta denominación de origen, así como los productos que sí están amparados y los que quedan fuera.
"Consideramos muy importante participar en este tipo de eventos, siempre que nos sea posible, ya que acercamos a la población general la necesidad de consumir destilados de calidad, que tengan la debida contraetiqueta, la única marca que garantiza el origen gallego y su calidad contrastada", explicó Rodeiro, quien insistió en que que "tenemos que crear conciencia de la necesidad de consumir productos con contraetiqueta, que han pasado por rigurosos controles sanitarios que garantizan su calidad y procedencia".
"Estos destilados son productos de gran versatilidad, y maridan de manera excelente con dulces y en postres como los melindres de Melide o los ricos, que son un dulce algo menos extendido pero muy apreciado en la comarca", explicó Mercedes González.
Leído › 2017 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa