Orujo de Galicia participa en unas jornadas de sensibilización de los productos con D.O.

La Escuela de Hostelería CIFP Carlos Oroza de Pontevedra acogió una jornada formativa de los destilados con contraetiqueta que están amparados bajo el CRIIGG Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia

Nós Comunicación

Viernes 27 de Abril de 2012

Compártelo

Leído › 1656 veces

Su secretaria, Carmen Otero, ofreció a los participantes una charla y una cata comentada, solventando sus dudas y ofreciendo una primera toma de contacto con estos destilados de calidad.

Dirigida a los 25 alumnos pertenecientes al Ciclo Medio Restauante Bar, la iniciativa formativa se enmarca dentro las jornadas de sensibilización sobre los productos con denominación de origen que el centro ofrece a sus alumnos.

En este sentido, Carmen Otero, insistió en la necesidad de que estos alumnos, futuros prescriptores de los destilados gallegos, conozcan y sepan distinguir estos productos: "muchos de ellos conocen los destilados gallegos pero no saben cuales son las tipologías amparadas y cuales quedan fuera, de hecho preguntan si está amparada la crema o la tostada".

El seminario informativo incluyó una charla informativa de los requisitos que tienen que cumplir estos productos para poder llevar la contraetiqueta, el sello que distingue a estas bebidas como las únicas que garantizan su origen gallego y su calidad contrastada por un panel de cata.

Las diferencias que existen entre los aguardientes y los licores, la temperatura de servicio adecuada o el tipo de copa preferente, fueron alguna de las dudas que fueron surgiendo a lo largo de la mañana.

Para resolverlas, Carmen Otero se valió de una cata práctica de cuatro productos amparados por el Consejo Regulador: aguardiente de bagazo de albariño, licor de hierbas, aguardiente de hierbas y licor café.

La cata se completó, además, con la degustación de una varios postres elaborados en el centro y que incluían alguno de los destilados amparados, como un bizcocho de nueces, uno de queso y otro de chocolate en el que se introdujo el uso del licor café o el de hierbas demostrando la gran versatilidad de estos productos.

Lucha contra la comercialización de la destilación ilegal

La charla, que también tuvo espacio para hablar de las funciones e historia del Consejo Regulador, abordó aspectos que desde este ente cerficador consideran claves: "Queremos que los participantes tengan muy claro que una cosa es la destilación que muchos de ellos han conocido en su casa, para autoconsumo, y otra muy distinta es la comercialización sin control que se hace de destilaciones caseras que no están sometidas a ningún control sanitario ni organoléptico. Nuestro caballo de batalla está en combatir este tipo de productos".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1656 veces