Nós Comunicación
Viernes 30 de Marzo de 2012
Leído › 1315 veces
"La Ruta do Viño Rías Baixas está viviendo un gran momento con el progresivo afianzamiento de esta propuesta enoturística que en 2011 contabilizó un total de 49.698 visitantes". Así se expresaba el presidente de la Ruta, José Ramón Meiriño, tras la Asamblea de la Ruta do Viño Rías Baixas que esta mañana se celebraba en el Castillo de Soutomaior con objeto de hacer balance del pasado ejercicio y estudiar las actividades de promoción previstas para el 2012.
Meiriño se mostró muy satisfecho con estos datos que se traducen en un incremento del 30,7% de los visitantes en 2011 respecto al ejercicio anterior, según los datos aportados por el Observatorio de las Rutas del Vino de España 2012.
El presidente de la Ruta do Viño explicó que estas cifras se extraen de la contabilización ofrecida por las propias bodegas asociadas, que actualmente son 42 del centenar de asociados a la Ruta do Viño, mientras que en el 2010 eran 40 que contabilizaron un total de 38.019 visitantes.
La Asamblea también sirvió para analizar las posibilidades de optimización de las actividades de promoción previstas para el 2012, con especial hincapié en la campaña Pasaporte Especial para Semana Santa que comienza hoy y estará vigente hasta el próximo 15 de abril.
Según explicó el presidente de la Ruta do Viño, José Ramón Meiriño, "estas fechas marcan el comienzo de la temporada turística y, si a ello sumamos la buena climatología reinante, esperamos que miles de turistas puedan acercarse durante las próxima quincena a la Ruta".
Durante este tiempo, 39 establecimientos de los asociados a la Ruta ofrecerán propuestas de carácter exclusivo de las que podrá beneficiarse todo aquel que presente el Pasaporte, desde descuentos de entre el 10 al 20% sobre el precio del servicio hasta degustaciones y visitas a bodegas. Esta iniciativa estará apoyada, además, por una aplicación móvil que permitirá que el visitante pueda tener acceso desde su smartphone a toda la información de la Ruta tan sólo descargándose la app disponible tanto para Android como para Iphone.
Durante la Asamblea también se avanzaron algunas de las actividades para la próxima temporada. En este sentido, el presidente de la Ruta aseguró que "durante el 2012 la Ruta seguirá trabajando para impulsar acciones que hagan posible que la Ruta siga creciendo, tanto en número de asociados como en volumen de visitantes". En este sentido avanzó la colaboración con Turgalicia en la promoción del Enoturismo Gallego así como el apoyo a las actividades de promoción tradicionales, como la Fiesta del Vino de Vedra, que tendrá lugar el próximo 15 de abril.
La Asamblea sirvió también para hacer balance del trabajo llevado a cabo desde la Ruta do Viño Rías Baixas, que está permitiendo incrementar el interés por el mundo enológico entre los turistas que visitan esta zona. "No debemos olvidar que tenemos un territorio que reúne unas características singulares que lo convierten en un destino privilegiado para el enoturismo, a través de la visita a los establecimientos asociados que ofrecen una gran diversidad de actividades complementarias", explicó Meiriño.
El presidente recordó algunas de las iniciativas desarrolladas durante el ejercicio anterior, como las jornadas técnicas de formación y la presencia de la Ruta en ferias o acciones promocionales de gran interés como Fitur, Ferpalia, Turexpo, Alimentaria; la promoción del Día Europeo del Enoturismo o la participaicón en seminarios y jornadas de formación tanto en Galicia como en el resto de España. Todas estas actividades sirvieron para incrementar el conocimiento de la Ruta y promocionarlo ideal para combinar con otras modalidades como el senderismo, las playas, la cultura o la excelente gastronomía.
La clausura de esta Asamblea contó con la presencia del delegado territorial de la Xunta de Galicia en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís; del presidente de la Diputación pontevedresa, Rafael Louzán; y de los alcaldes de Soutomaior, Agustín Reguera, y de Cambados, Luis Aragunde.
Leído › 1315 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa