Importadores Rusos visitan Valdepeñas

Cuatro importadores rusos participan en una misión comercial organizada por la Denominación de Origen (DO) Valdepeñas y cofinanciada con fondos de la Unión Europea, para promover nuevas oportunidades de negocio entre las bodegas de la zona y el mercado ruso

EFE

Jueves 22 de Marzo de 2012

Compártelo

Leído › 1141 veces

Cuatro importadores rusos participan en una misión comercial organizada por la Denominación de Origen (DO) Valdepeñas y cofinanciada con fondos de la Unión Europea, para promover nuevas oportunidades de negocio entre las bodegas de la zona y el mercado ruso

Durante la misión que se inició ayer y que se desarrollará por espacio de cuatro días, los importadores y distribuidores rusos podrán conocer directamente las características y cualidades de los "Valdepeñas" y su proceso de elaboración.

En 2011 Rusia importó 353.082 litros de vino, de los cuales 120.359 fueron de blanco, 18.564 de rosado y 214.159 de tinto, según se desprende de los datos facilitados a Efe por la institución vitivinícola que ha destacado el potencial del mercado ruso.

Además de esta acción comercial, la Denominación de Origen acogerá el próximo jueves, 29 de marzo, a diez importadores procedentes de México y Canadá.

Los agricultores y bodegueros que conforman la Denominación de Origen Valdepeñas centran su atención en la expansión de sus caldos en el mercado internacional, una tradición exportadora que comenzó hace dos siglos y que ha permitido que los vinos amparados estén presentes en más de 80 países de todo el mundo.

La Denominación de Origen Valdepeñas es la tercera institución vitivinícola española en antigüedad, volumen y reconocimiento en el mercado. Su principal misión es la de proteger la calidad de sus vinos, garantizando la procedencia de la uva, los métodos de elaboración y de embotellado, para asegurar la preservación de sus características diferenciales.

En la actualidad, los viñedos de la DO ocupan una superficie de 24.000 hectáreas y producen un 58 por ciento de uva tinta, de hecho lidera la producción de tempranillo en Castilla-La Mancha, y un 42 por ciento de uva blanca. Las 24 bodegas que elaboran con marchamo "Valdepeñas" producen anualmente unos 57,5 millones de litros de vino.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1141 veces

Tendencias

Más Tendencias