Agencias
Miércoles 08 de Febrero de 2012
Leído › 1665 veces
El director general de Bienes Culturales, Francisco Jiménez, acompañado por el alcalde de Jumilla, Enrique Jiménez; la secretaria general de la Consejería de Cultura, María Luisa López; y el jefe del servicio de Museos y Exposiciones, Manuel Lechuga, visitaron ayer por la mañana las instalaciones del edificio que albergará el futuro Centro de Interpretación del Vino de Jumilla.
Este museo se ubicará en la antigua fábrica de espartería de Jumilla. Conforman un espacio de más de 900 metros cuadrados, que son los que ocupan las tres naves existentes, y la cuarta que se encuentra aislada a unos pocos metros.
Las naves, construidas en 1908 y 1950, forman parte de un conjunto arquitectónico de gran valor cultural, testimonio de la actividad industrial jumillana del pasado siglo.
Estos dos edificios se unirán por una construcción moderna relacionada con el vino.
En las instalaciones se albergaría la zona museística, con un espacio dedicado a la vid, otro a la transformación de la uva en vino y la tercera al embotellado, promoción y comercialización, así como otro espacio para degustación tanto de vino como de otros productos de Jumilla.
Por su parte, la nave aislada se destinaría a sala de congresos, muestras y reuniones, así como un salón para catas.
El Centro de Interpretación del Vino tiene un presupuesto de 858.000 euros, de los que 650.000 provienen de las ayudas del Enfoque Leader y el resto lo costeará el propio ayuntamiento.
Las obras tendrán una duración de dieciocho meses, con posibilidad de prórroga de nueve meses más.
Se han recibido 21 ofertas de empresas para la realización del proyecto, y está pendiente que se adjudique a una de ellas las obras de este museo del vino.
Para el artífice de este proyecto, el arquitecto Juan Antonio Guardiola Jiménez, la rehabilitación de este edificio industrial, de gran valor histórico, facilitará el apoyo a la promoción y venta de productos típicos del municipio y servirá para el desarrollo turístico de la zona como integrante de la Ruta del Vino y su aportación a la investigación y divulgación enológica.
El alcalde Enrique Jiménez destacó que se trata de un proyecto muy importante para el municipio como apuesta estratégica para el turismo.
El presidente del Instituto de la Cultura del Vino, Emiliano Hernández, manifestó que el Centro de Interpretación del Vino va ha ser un referente de gran atractivo para el enoturismo.
Leído › 1665 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa