La Rioja
Miércoles 25 de Enero de 2012
Leído › 4634 veces
El consejero de Agricultura de La Rioja, Íñigo Nagore, ha admitido hoy su "preocupación" por la directiva europea que prohíbe el uso para desinfección de barricas del dióxido de azufre, aunque cree que hay margen suficiente para cambiar el documento.
Nagore ha aludido así, a preguntas de los periodistas, a la posibilidad de que esa directiva entre en vigor en mayo próximo, lo que obligaría a cambiar en cada campaña el parque de barricas de la Denominación de Origen Calificada Rioja, alrededor de un millón.
El consejero ha abogado porque sea el sector vinícola español el que "ponga encima de la mesa los argumentos" para que este producto pueda seguir utilizándose en la limpieza y desinfección de barricas.
Ha relatado que toda la directiva debería haber entrado ya en vigor, pero solo se han realizado informes sobre unos 40 de los 372 productos químicos a los que se refiere, por lo que considera que ahora el proceso "está medio parado" y hay margen para aportar un informe que excluya al dióxido de azufre de la prohibición.
Nagore ha dicho que se trata de una cuestión "compleja", ya que en la producción vinícola no existe una alternativa clara para la limpieza de barricas, dado que otros métodos, como las microondas o los ultrasonidos, están en fase de prueba.
Por eso, ha considerado que, mientras no exista una alternativa clara y viable económicamente para las bodegas, debe realizarse el proceso como hasta ahora. También cree que es necesario que todo el sector del vino español se una para afrontar esta situación, junto a los Gobiernos de España y Francia, y ha dicho que el Ejecutivo riojano está dispuesto a colaborar en la redacción de un estudio técnico al respecto.
Por otro lado, el consejero ha subrayado el respaldo del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, a que los derechos de plantación de viñedo no queden derogados a finales de 2015, tal y como prevé la UE.
Ha recalcado que, "por primera vez", un ministro español de Agricultura ha defendido con firmeza esa postura y se ha mostrado esperanzado en que finalmente no se aplique, dada la posición en contra de los países productores de vino y del Parlamento Europeo.
Además, ha asegurado que Arias Cañete es "receptivo" a la posibilidad de que el Consejo Regulador del Rioja sea reconocido como una corporación de derecho público.
Leído › 4634 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa