Paradores de Turismo
Miércoles 21 de Diciembre de 2011
Leído › 1329 veces
A través de www.bodasenparadores.es, www.golfenparadores.es y www.paradormuseo.es, los usuarios podrán acceder de una manera directa, fácil y detallada, y en castellano e inglés, a toda la información, novedades y ofertas relacionadas con los algunos productos específicos de la cadena hotelera como las Bodas, el Golf y los Paradores Museo.
Con esta iniciativa, Paradores de Turismo refuerza su presencia en Internet y completa su oferta interactiva, poniendo al alcance de sus clientes de una forma cercana y sencilla varios de sus productos más especiales.
Los nuevos portales modernizan la comunicación actual de la Red hotelera introduciendo conceptos como un nuevo diseño más atrevido y moderno o una información más intuitiva y visual.
Así, las parejas que estén planeando su boda y deseen celebrarla de una manera especial y exclusiva podrán acceder con sólo un click a toda la información sobre el tema a través de la dirección www.bodasenparadores.es.
Se trata de un atractivo espacio donde podrán visualizarse de una forma rápida y cómoda todos los detalles y las opciones relacionadas con la celebración de un enlace, como la elección de los menús, los regalos para los invitados o las propuestas más románticas para el viaje de novios o la noche de bodas.
En la web, Paradores pone a disposición de los interesados un amplio abanico de edificios clasificados hasta en 14 categorías donde celebrar una boda en función de los gustos de los novios. La diversidad de edificios de la firma hotelera permite celebrar bodas íntimas, regionales, en espacios especiales como castillos o alcázares, frente al mar o en entornos espectaculares, entre otras.
En cuanto al segundo portal, Paradores de Turismo ha querido acercar aún más a sus clientes sus campos de Golf situados en el Parador andaluz de Málaga Golf y el valenciano de El Saler.
Gracias al site www.golfenparadores.es los usuarios podrán conocer con todo lujo de detalles ambos establecimientos, las características de sus greens junto al mar, informarse sobre las ofertas o realizar recorridos interactivos por los espacios.
Asimismo, tendrán a su disposición toda la información sobre las competiciones y podrán acceder a la reserva online del green fee, integrada con golfspain.com que permite la salida al campo para el mismo día o posteriores.
La tercera novedad tiene que ver con el ambicioso proyecto de museización de los establecimientos con mayor valor artístico, cultural e histórico de la cadena hotelera.
A través de www.paradormuseo.es los usuarios podrán conocer los edificios más emblemáticos de nuestro país, accediendo a fichas que describen sus características históricas y arquitectónicas, así como sus leyendas, sus moradores más ilustres y los principales atractivos de su entorno.
La web no sólo publica todos los contenidos de los Paradores ya museizados, sino que además aporta cientos de nuevas fotografías con comentarios, para que los internautas puedan conocer la historia de todos los rincones de cada parador museo y la interpretación de sus elementos iconográficos.
Hasta el momento se han museizado los Paradores de Santo Estevo (Orense), Santiago de Compostela, Granada, Oropesa (Toledo), Cardona (Barcelona), Úbeda (Jaén), León y Cangas de Onís (Asturias). Está previsto que se conviertan en Paradores Museo todos los edificios históricos que posee la cadena (más de 40), continuando por los de Plasencia (Cáceres), Lerma (Burgos), Hondarribia (Guipúzcoa), Olite (Navarra), Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) o Sigüenza (Guadalajara).
Leído › 1329 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa