Redacción
Jueves 24 de Noviembre de 2011
Leído › 2192 veces
En un estudio realizado por la consultora Nielsen para el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) sobre las diferentes formas en que el vino llega hasta el consumidor final, afirma que la venta directa de vino sin intermediarios, ya sea en la propia bodega, a través de clubs de vino o por internet, está en expansión y genera expectativas muy positivas en los bodegueros.
En concreto, de los 10,97 millones de hectolitros de vino que Nielsen estima que se vendieron en España en 2010 (descontando exportaciones y también los volúmenes destinados a mostos, destilación y usos industriales), internet supone el 4% en volumen (43,88 millones de litros) y el 8% del valor.
Además, el informe señala que un 40% de las bodegas españolas ya vende sus vinos online.
La venta directa en bodega, muy ligada a la nueva corriente de enoturismo, se trata de una práctica muy generalizada porque el bodeguero entiende que crea una relación de fidelidad con el cliente y que mejora la imagen de la bodega y de los vinos.
Asi, Guillermo de Aranzábal, presidente del grupo La Rioja Alta, señala entre sus ventajas que "permite a la bodega crear una base de datos de gran utilidad a la hora de efectuar ofertas especiales, por zonas, por perfil del cliente, etc.".
Si bien, estima que este canal de venta "no es válido para crear imagen de marca, algo que sólo se consigue a través de la restauración".
Otro de sus hándicaps es que resulta muy caro (precisa de una gran inversión para que las infraestructuras sean suficientemente interesantes para el visitante) y que el éxito depende en gran medida de la ubicación geográfica de la bodega.
Por ello, Aranzábal estima que se trata de un canal "útil como complemento para la venta a través de canales tradicionales", pero en ningún caso exclusivo.
Leído › 2192 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa