Hostelería Compostela
Viernes 11 de Noviembre de 2011
Leído › 1875 veces

Representantes de asociaciones empresariales de hoteles, restaurantes, balnearios, campamentos, guías turísticas, agencias de viajes, establecimientos de turismo rural y pazos que participan en el Foro del Turismo de Galicia, se reunieron esta mañana en Santiago para consensuar su visión sobre el borrador del decreto del Consejo del Turismo de Galicia, tras la reciente aprobación de la nueva Ley de Turismo en el Parlamento de Galicia, que en su artículo 7 recoge que el Consejo del Turismo de Galicia va a ser sólo un órgano consultivo.
Si la inteligencia es colectiva y vivimos en una Sociedad del Conocimiento, el sector empresarial, convencido del enorme potencial del sector turístico de Galicia, especialmente en el campo del turismo internacional, el Foro del Turismo de Galicia quiere poner todo su conocimiento y experiencia al servicio de los decisores públicos para orientar las acciones de la Administración en esta actividad socieconómica que puede y debe liderar la recuperación económica en Galicia.
Analizado el borrador del decreto que va a regular el Consejo del Turismo de Galicia y hecho un análisis comparativo con las regulaciones de otras comunidades autónomas y con la normativa a nivel nacional, el Foro del Turismo de Galicia entiende que:
Para concretar estas y otras propuestas de mejora del decreto que va a regular la composición y el funcionamiento del Consejo del Turismo de Galicia, los miembros del Foro del Turismo de Galicia entienden que sería útil realizar una junta de la Mesa del Turismo para definir estos aspectos, que definen la participación del sector en las líneas de acción y para conocer los planes de la Administración Turística sobre la creación de la agencia 'Turismo de Galicia' y sobre la dotación presupuestaria que va a tener el sector.
Desde el Foro del Turismo de Galicia también se hace un llamamiento a la responsabilidad de las administraciones central, autonómica y locales, para llegar a un grado de consenso mínimo que permita la reactivación del Comité de Rutas o de un grupo de trabajo similar para el fomento de la conectividad aérea para la potenciación del turismo internacional, fundamental para el futuro del sector turístico de Galicia.
En la junta del Foro del Turismo de Galicia, además de definir estas líneas básicas de propuestas de acción, también se constituyó un grupo de trabajo, abierto a la participación de todos los colectivos empresariales, para seguir avanzando en una propuesta de alegatos consensuada por todos los subsectores sobre el borrador de decreto que va a regular el Consejo del Turismo de Galicia.
Leído › 1875 veces