Detectados casos de intoxicación metílica en vinos de licor del Ecuador

El Ministerio de Salud del Ecuador ha alertado a la población del país sobre el peligro de tres vinos de licor

El Telégrafo

Martes 09 de Agosto de 2011

Compártelo

Leído › 1810 veces

El metanol es un tipo de alcohol tóxico que pueden derivar en daños neuronales o la muerte

El Ministerio de Salud de la República de Ecuador ha alertado a la población del país sobre el peligro en el consumo de los vinos de licor (vinos a los que se le añade licor) bajo las marcas 'Vino Tentador', 'Vino San Francisco, el de la tapita' y 'Vino San Pedro', al detectarse contenidos en metanol.

El metanol es un tipo de alcohol tóxico, que cuando es ingerido, produce metabolitos, como el ácido fórmico y formaldehido, extremadamente tóxicos, que pueden derivar en daños neuronales o la muerte. El metanol no se produce en vinos, sino en licores al ser sometidos a una defectuosa destilación.

Los estudios realizados en el Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Leopoldo Izquieta Pérez, determinaron la presencia de alcohol metílico, tanto en muestras biológicas de pacientes que habían consumido estos vinos, como en muestras del producto incautado.

En los tres casos las concentraciones de metílico eran muy altas superando los 100mg por cada 100ml, llegando incluso en alguno de los licores hasta los 300mg.

De acuerdo a los archivos del Ministerio de Salud Pública, este producto obtuvo el registro sanitario N. 06820INHQAN-0606, el 22 de junio de 2006, para un envase diferente al que en esta ocasión estuvo relacionado con la intoxicación.

La investigación documental posterior también mostró que el producto tenía impreso en la caja un número de registro sanitario falsificado, ante lo cual ya se han iniciado las acciones legales pertinentes.

Las autoridades responsables, han realizado una serie de incautaciones a los principales proveedores de alcohol a granel y se trabaja en la identificación de las redes de distribución.

Las autoridades de salud han informado a la población que evite consumir cualquier tipo de alcohol de dudosa procedencia.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1810 veces

Tendencias

Más Tendencias