Nós Comunicación
Miércoles 13 de Julio de 2011
Leído › 1632 veces
Nacho Costoya Eyo, bicampeón de jefes de sala–maîtres 2010, será el encargado de impartir los cursos. La iniciativa se desarrollará en Cambados y O Rosal los días 19, 20 y 21 de julio y 29, 27 y 28 de julio, respectivamente
Aprender a valorar y diferenciar los vinos a partir del terroir o descubrir nuevas propuestas de degustación que realzan las cualidades de los vinos de la D.O Rías Baixas son sólo dos de los objetivos de los cursos de introducción a la cata que la Ruta do Viño Rías Baixas organiza durante este mes de julio.
Bajo el nombre "Acercándonos al mundo del vino", los seminarios estarán a cargo de Nacho Costoya Eyo, bicampeón de jefes de sala–maîtres 2010.
Dirigido a aquellas personas interesadas en desarrollar y mejorar sus aptitudes para apreciar los vinos de la D.O Rías Baixas, estos cursos tienen una duración de 9 horas repartidas en 3 jornadas de tarde con horario de 17h00 a 20h00, y se realizarán de manera paralela en Cambados, los días 19, 20 y 21 de julio, y O Rosal, los días 26, 27 y 28 de julio.
Para los socios de la Ruta el coste será de 10 euros mientras que para los no asociados, el importe del curso ascenderá a 30 euros.
Según explicó el presidente de la Ruta, José Ramón Meiriño, esta iniciativa tiene por objetivo aumentar el conocimiento de las cualidades y características del vino de la D.O. Rías Baixas, y de manera especial, "aprender a valorar y diferenciar los vinos a partir de las particularidades del territorio (terroir) y conocer las prácticas culturales y enológicas", explicó.
Además también se pretenderá reforzar las aptitudes en cuanto a cata organoléptica, perfeccionar el procedimiento y la técnica en el servicio del vino, y por último, descubrir propuestas de degustación para realzar las características culinarias de nuestra gastronomía armonizada con las sensaciones que aportan los vinos de la D.O Rías Baixas.
Estas acciones formativas están cofinanciadas con Fondos FEDER así como del Ministerio de Medio Ambiente, Marino y Rural, a través del Proyecto Piloto "Hacia un modelo de competitividad, sostenibilidad y gobernanza en el medio rural: Territorio Enoturístico Socialmente Responsable".
Leído › 1632 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa