Ruta do Viño Rías Baixas celebra sus 15 años afrontando nuevos proyectos que atraigan más turistas

La Ruta celebró su asamblea anual en la que hizo balance de las acciones desarrolladas en el último ejercicio y presentó a sus nuevos socios

Nós Comunicación

Miércoles 22 de Junio de 2011

Compártelo

Leído › 1215 veces

La Ruta celebró su asamblea anual en la que hizo balance de las acciones desarrolladas en el último ejercicio y presentó a sus nuevos socios

La Ruta do Viño Rías Baixas hizo pública su intención de fomentar nuevas acciones que atraigan un mayor número de turistas, junto con una mayor especialización y segmentación de los mercados.

asamblea anual ruta del vino Rías Baixas
Relacionados
    {iarelatednews articleid="2462,2574"}

El anuncio se realizó durante la celebración de su asamblea ordinaria anual en la que se hizo balance de las actividades llevadas a cabo durante el año y se presentaron oficialmente a los nuevos socios adheridos en los primeros 6 meses del año.

Según explicó el presidente de la Ruta, José Ramón Meiriño, "en el año que se cumplen los 15 años de andadura de la Ruta, nos enorgullecemos de seguir en constante evolución afrontando un futuro lleno de energía y nuevos proyectos".

Con la presentación de los nuevos asociados - procedentes de las tres subzonas que abarca esta propuesta: el Salnés, O Rosal y Ribeira do Ulla-, la Ruta aglutina en estos momentos 94 entidades diferentes, entre bodegas, destilerías, agencias de turismo, restaurantes, alojamientos, comercios especializados, empresas de actividades turísticas, organismos públicos y el Consello Regulador de la D.O. Rías Baixas.

Apoyado por estos buenos resultados, el presidente de la Asociación Ruta do Viño Rías Baixas recalcó la buena salud de la que goza esta iniciativa, en cuanto a que se observa un incremento del número de visitantes y también una mayor inquietud por parte de las empresas.

De hecho José Ramón Meiriño señalaba que próximamente se sumarán nuevos socios, incluso de nuevos territorios, de tal forma que próximamente se creará un nuevo itinerario en la zona de Condado de Tea.

En este sentido el presidente destacó la fuerte implicación que tiene la Ruta do Viño Rías Baixas en su empeño de crear una nueva propuesta en el sur pontevedrés, puesto que el Condado de Tea es una gran desconocida entre el público general, pero que sin embargo esconde grandes atractivos para el viajero más inquieto, en especial desde el punto de vista enoturístico.

Actividades y formación

Por su parte en la Asamblea se hizo un balance de las acciones realizadas en el 2010, y el primer semestre del 2011, como puede ser la renovación del certificado como Ruta del Vino de España, la mejora de la señalización, las visitas de turoperadores extranjeros, o la creación de diferentes plataformas de difusión en especial las redes sociales, entre otras.

Por otro lado, también se presentaron algunas de las actuaciones que se van a llevar a cabo en un futuro inmediato. Así, además de la creación del nuevo itinerario en Condado de Tea, la Ruta pretende impulsar acciones que atraigan un mayor número de turistas así como fomentar una mayor presencia en los medios de comercialización turística.

La Ruta do Viño Rías Baixas surgida en el año 1996 es la primera Ruta del vino que se creó en Galicia. También ha sido pionera a nivel nacional puesto que fue una de las primeras en conseguir certificarse como Ruta del Vino de España por parte de Turespaña, una distinción que exige una serie de pautas de calidad y orientación turística.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1215 veces

Tendencias

Más Tendencias