Catas de aceite, degustación de conservas y maridajes con vinos gallegos en Salimat 2011

El Salón de Alimentación del Atlántico se propuso mejorar la salud y los hábitos alimentarios de los más pequeños

Semana Verde de Galicia

Sábado 18 de Junio de 2011

Compártelo

Leído › 1314 veces

El Salón de Alimentación del Atlántico se propuso mejorar la salud y los hábitos alimentarios de los más pequeños

Un total de 200 escolares del ayuntamiento de Silleda participaron ayer en catas de aceite y de conservas en el marco del 15º Salón de Alimentación del Atlántico, Salimat 2011, el cual se celebra de forma paralela a la 34ª Feria Internacional Semana Verde de Galicia hasta el próximo domingo.

Ponle las pilas a tu bocata
Relacionados
    {iarelatednews articleid="2500"}

Bajo el título "Ponle las pilas a tu bocata" la Consellería do Mar en colaboración con Anfaco-Cescopesca llevó a cabo una cata destinada a incentivar el consumo de conservas del mar entre los más pequeños, en la cual participaron 100 niños de entre diez y once años de los dos colegios silledenses.

Estos conocieron las distintas conservas existentes y sus propiedades, al tiempo que elaboraron sus propios bocadillos con algunas variedades, como sardinas o atún.

"El aceite de oliva, el zumo que se come" fue el título de otra cata, en la que otros 100 niños de seis y siete años de ambos centros conocieron las bondades del aceite de oliva virgen.

Estuvo conducida por el secretario general de la Denominación de Origen Baena, José Manuel Bajo, quien durante la degustación les dio a conocer las características del llamado "oro líquido" y sus beneficios para la salud a través de ejemplos prácticos, como enseñarles que "exprimiendo" las aceitunas se consigue aceite, al igual que se obtiene zumo de una naranja.

El objetivo de ambas catas era mejorar los hábitos alimentarios de los niños a través de actividades lúdicas que los pusieran en contacto con el propio producto.

Maridajes

En el marco de Salimat también se realizaron durante la mañana presentaciones de maridajes de productos gallegos de calidad, como bonito del norte con vinos de la D.O Ribeiro y ternera gallega con pimientos de Herbón y vinos de la Ribeira Sacra.

Ya por la tarde se maridarán conservas de pescados y mariscos con vinos de las Rías Baixas y se celebrará una degustación de productos ecológicos de Galicia.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1314 veces

Tendencias

Más Tendencias