FIAB
Viernes 03 de Junio de 2011
Leído › 1271 veces
El pasado 26 de mayo, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) celebró su Asamblea General Ordinaria 2011. En el acto, la institución presentó un balance del año anterior, aportando datos económicos y estadísticos de la industria a nivel nacional.
Asimismo, se presentaron las actuaciones más relevantes desarrolladas por la Federación a lo largo del año 2010 en sus diferentes áreas (competitividad, internacionalización, seguridad alimentaria, etc.), las cuales han contribuido a impulsar el potencial que presenta este sector en todas sus dimensiones.
Como complemento a todos los datos económicos presentados por la institución en el mencionado Informe, los Catedráticos en Economía de la UCM (Simón Sosvilla y Cándido Muñoz) -autores de la publicación-, ofrecieron una conferencia sobre la "Economía española en la economía mundial" y el balance de los principales datos de la industria de alimentación y bebidas en 2010.
Una de las iniciativas que FIAB ha puesto en marcha ha sido la de sentar las bases de una Comisión de Honores y Reconocimientos que proponga una serie de personalidades que merezcan la gratitud de la institución por su apoyo, cercanía y entrega hacia la industria de alimentación y bebidas.
Este año, las Insignias FIAB han recaído sobre las personas de Pilar Velázquez y Josep Puxeu. Ambos han dado gran parte de su vida profesional y su empeño personal a la industria.
Pilar Velázquez se ha formado en la Comisión Europea y en la cantera de la Delegación Permanente de FIAB en Bruselas. Es abogada especializada en legislación alimentaria y gran conocedora del derecho alimentario comunitario. A lo largo de su trayectoria profesional, ha defendido los intereses de la industria en la CIAA, ha guiado y ayudado a todos los secretarios generales y expertos de empresas durante más de 15 años en arduos temas técnicos -de gran relevancia económica-, con un espíritu colaborativo y una entrega difíciles de igualar.
Josep Puxeu ha desarrollado una carrera ascendente en el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino alcanzando, en la actualidad, la Secretaría de Estado. A lo largo de su carrera profesional es destacable su interlocución continua y fluida con la Federación. Asimismo, ha impulsado la modernización del sector, apoyando diversas iniciativas que buscan hacerlo más competitivo, innovador e internacional. Igualmente, ha defendido los intereses de la industria a nivel comunitario y, especialmente, durante la Presidencia española de la Unión, donde por primera vez y gracias a su empeño, el Consejo de Agricultura reconocía la importancia de la competitividad de la industria para el modelo agroalimentario comunitario.
Leído › 1271 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa