Europa Press
Viernes 20 de Mayo de 2011
Leído › 1377 veces
Médicos expertos en endocrinología han alertado este viernes en Santiago de la "epidemia" de obesidad que afecta a los españoles, dado que el 28% de los adultos la padecen, y han incidido en que la única manera de frenar esta enfermedad "crónica" es "la prevención".
Con motivo de la celebración del Día Europeo de la Obesidad, que se conmemora el próximo 22 de mayo, y en el marco del 53 Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología, el director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición, Felipe Casanueva, ha resaltado la "amenaza" que supone la obesidad para los ciudadanos. "Estamos ante una epidemia, pero aún no hemos logrado convencer de ello a las autoridades", ha señalado.
En esta línea, el experto ha asegurado que el problema es "de una gran gravedad", dado que "un niño obeso será automáticamente un adulto obeso" y la evolución de la patología "no tiene visos de frenarse, si no de acelerarse".
Por su parte, el presidente de la Sociedad Española de Endocrinología, Tomás Lucas Morante, ha asegurado que más de la mitad de la población española tiene problemas de sobrepeso, mientras que la obesidad como tal "afecta al 28 por ciento" de la población adulta, un índice superior al del conjunto de Europa.
Además, Tomas Lucas Morante ha alertado del "notable incremento" en los últimos años de la obesidad infantil, cuyos índices en España están "a la cabeza de Europa". "Si no ponemos remedio, habrá generaciones futuras con esperanzas de vida menores que sus generaciones predecesoras", ha explicado el experto, que ha recordado las enfermedades asociadas a la obesidad, como una mayor incidencia de diabetes o la hipertensión e, incluso, de algunos tipos de cáncer.
Por ello, el profesor Basilio Moreno, presidente de la Fundación de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad, ha asegurado que tratar esta patología "es importante y rentable" de cara a evitar "enfermedades asociadas".
Sin embargo, Basilio Moreno ha señalado que la obesidad es "una enfermedad muy difícil de tratar" y para la que en la actualidad se dispone de un único fármaco que evita la absorción de grasas.
Aunque el profesor Moreno ha evidenciado la importancia de mejorar las normas de ingesta de alimentos, incrementar el ejercicio físico y mantener la conducta alimenticia, "a veces el fármaco es necesario" en los casos más graves. "La prevención será lo único que pare esta epidemia", ha sentenciado Moreno.
Leído › 1377 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa