El 4 % del gasto en i+d español se destina a alimentación, bebidas y tabaco

La empresas de alimentación, bebidas y tabaco concentraron el 4 % del gasto interno total en investigación y desarrollo (I+D) relacionado con la biotecnología

EFE

Lunes 16 de Mayo de 2011

Compártelo

Leído › 1455 veces

La empresas de alimentación, bebidas y tabaco concentraron el 4 % del gasto interno total en investigación y desarrollo (I+D) relacionado con la biotecnología

Según la Estadística sobre Uso de Biotecnología publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) un total de 1.095 empresas españolas realizaron en 2009 actividades relacionadas con la biotecnología y que gastaron 793 millones de euros, lo que supone un aumento del 11 % respecto al ejercicio anterior.

Según los datos del INE, el número de empresas españolas que realizaron actividades relacionadas con la biotecnología (1.095) creció un 16,9% respecto a 2009.

Por ramas de actividad, destacaron la de servicios de I+D (con un 52,7% del total del gasto), farmacia (un 21,1%), comercio (5,9%), actividades sanitarias y de servicios sociales (5,9%) y química (3,1%).

Alimentación

Entre las áreas de aplicación final de los productos obtenidos del uso de los diferentes tipos de biotecnología, la alimentación concentró el 41 % del total de unidades, sólo por detrás de la salud humana, que alcanzó un 44%.

Les siguen el medio ambiente, con el 20% del total; agricultura y producción forestal (19%); salud animal y acuicultura (18%) e industria (14%).

Para el 36,4% de esas empresas, las actividades relacionadas con la biotecnología fueron principales o exclusivas, frente a un 14,7 % para las que eran una línea de negocio secundaria, mientras que para un 48,9 % constituyó una herramienta necesaria en una o varias etapas del proceso productivo.

Por sectores de ejecución, la administración pública presentó el mayor porcentaje sobre el gasto interno total en actividades de I+D en biotecnología (un 43%), seguido de los sectores de empresas (34,3%) y enseñanza superior (22,5%).

Empleo

El número total de personas que se dedicaron a actividades de I+D interna en Biotecnología se incrementó un 10,2 % en 2009 hasta alcanzar las 21.673, cifra que supuso el 9,8 % del total ocupado en las actividades de investigación y desarrollo, según el INE.

Las comunidades autónomas que realizaron en 2009 un mayor gasto interno en actividades de Biotecnología fueron la Comunidad de Madrid y Cataluña, seguidas de Andalucía, la Comunidad Valenciana y el País Vasco, mientras que Extremadura, La Rioja y Castilla-La Mancha registraron el menor gasto.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1455 veces

Tendencias

Más Tendencias