Nós Comunicación
Jueves 12 de Mayo de 2011
Leído › 1341 veces
El Centro Comarcal del Salnés acoge hoy la última sesión de las V Jornadas de Turismo Enológico que comenzaron ayer, miércoles, con el objetivo de dar a conocer en qué consiste el enoturismo.
Dirigida a los estudiantes del Máster de Turismo de la Universidad de Vigo, los universitarios ya tuvieron ayer la oportunidad de conocer de primera mano algunas de las bodegas adheridas a la Ruta do Viño Rías Baixas, impulsora de la iniciativa en colaboración con el Consejo Regulador de la D.O Rías Baixas y el Patronato de Turismo.
La primera jornada de este seminario se iniciaba en la mañana de ayer con acciones formativas que permitieron a los universitarios descubrir la historia y la realidad de la denominación de origen Rías Baixas, de la mano de su directorora de marketing Eva Mínguez.
Mínguez quien destacó la fuerte unión entre los vinos y el territorio del que proceden, una unión que ha sido hecho posible que los vinos Rías Baixas sean considerados hoy en día como los mejores blancos del mundo.
La directora de marketing de la D.O Rías Baixas hizo estas declaraciones en el marco de la mesa redonda celebrada en la mañana del miércoles, que también contó con la participación del director del Parador de Turismo de Cambados, Javier Rodríguez, y del gerente del Patronato de Turismo Rías Baixas, Ernesto Santiago.
Rodríguez destacó la necesidad de apostar por la desestacionalización y la diversificación de la oferta turística mientras que el responsable del Patronato de Turismo remarcó la importancia de la gastronomía como elemento fundamental de la oferta turística de Pontevedra.
Santiago destacó durante su intervención la decidida apuesta de la administración pontevedresa por la vinculación entre turismo y vino, como lo demuestra la reciente campaña Ricas por Naturaleza, realizada en colaboración con el Consejo Regulador de la D.O Rías Baixas y ANFACO.
La apertura del seminario de Turismo Enológico contó con la presencia del alcalde de Cambados, Luís Arangude y del teniente de alcalde, Eulogio Pomares. Arangude mostró su decidido apoyo al desarrollo del enoturismo en la provincia como "una herramienta fundamental para conocer O Salnés, y Cambados en particular, puesto que conjuga dos realidades que definen este territorio: el vino y el turismo".
El seminario también contó con una parte práctica, que consistió en una introducción a la cata con diversos vinos amparados bajo la D.O Rías Baixas.
Además, el profesor de la Universidad Carlos III, Julio Cerviño, también presentó una serie de herramientas de marketing para un mejor posicionamiento de la marca y su aplicación en el mundo del vino.
El seminario que se desarrolla en el Centro Comarcal do Salnés concluye hoy tras una completa jornada en la que se dará a conocer el caso concreto del desarrollo del enoturismo aplicado a la Ruta do Viño Rías Baixas, de la mano de su técnico Ramón Burdeos.
Las acciones formativas se completarán con las conferencias de expertos y docentes de las Universidad de La Rioja, Agustín Ruíz y Enrique Pelegrín, que analizarán el estado de la situación del entoturismo en España. Ya por la tarde, los estudiantes del máster realizarán una jornada de Turismo Marinero, que les permitirá visitar la lonja y la Ruta do Marisqueo.
Leído › 1341 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa