Se incrementa el número de bodegas productoras de vino ecológico

La legislación europea solo reconoce el etiquetado de vinos elaborados con uvas de cultivo ecológico

ICEX

Lunes 09 de Mayo de 2011

Compártelo

Leído › 1592 veces

La legislación europea solo reconoce el etiquetado de "vinos elaborados con uvas de cultivo ecológico"

Mientras que la situación del consumo de vino en España continúa a la baja, cada vez más bodegas de nuestro país se aventuran a la producción de vino ecológico.

La superficie de cultivo de viñedo ecológico se ha multiplicado por tres en los últimos dos años.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="1760,1812"}

Un producto que está encontrando cada vez más espacio en los mercados internacionales. Según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), el número de bodegas que ha comenzado a elaborar este tipo de vinos ha crecido en los últimos tres años de 340 a 460. Además, la superficie de cultivo de viñedo ecológico se ha multiplicado por tres en los últimos dos años.

Este incremento tiene su razón de ser en los beneficios que comporta este tipo de producción, cuya demanda en los mercados internacionales ha ido creciendo constantemente en los últimos años y que, a pesar de requerir un mayor esfuerzo para los productores, sus resultados se hacen ver tanto en la calidad del vino como en el entorno, contribuyendo al desarrollo sostenible de las regiones que lo elaboran.

Por el momento la legislación europea solo reconoce el etiquetado de "vinos elaborados con uvas de cultivo ecológico", lo que reconoce el uso de prácticas alternativas al empleo de plaguicidas y fertilizantes de origen químico de síntesis, quedando fuera las propiedades de los vinos en sí.

Este punto está siendo actualmente tratado por la Comisión Europea a fin de llegar a un acuerdo para reconocer el etiquetado de "vino ecológico" en todos sus aspectos.

Prueba de que el vino ecológico está de actualidad en España son las diferentes iniciativas que se están llevando a cabo para su promoción. Entre ellas destaca la reciente celebración de la II Feria Internacional del Vino Ecológico (FIVE) en Pamplona, un evento que reunió a importadores procedentes de 20 países interesados por este tipo de producto, o la importante presencia de este tema en el programa de la Feria Nacional del Vino (Fenavin), que tendrá lugar en Ciudad Real entre los días 10 y 12 de mayo. Esta última feria acogerá una serie de debates y ponencias en torno a la agricultura biodinámica, la huella del carbono o la presentación de la Guía Vinum nature 2011, primera guía de vinos y cavas ecológicos españoles.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1592 veces