Xunta de Galicia
Miércoles 04 de Mayo de 2011
Leído › 1763 veces

El conselleiro de Cultura y Turismo, Roberto Varela y el Assessore ajo Cultura, Rapporti europei y Cooperazione de la Provincia Autónoma de Trento, Franco Panizza, firmaron esta mañana en el Castelo de Thun un acuerdo de cooperación internacional para la promoción del Camino de Santiago en el ámbito cultural y turístico.
El acuerdo pone de relieve los intereses comunes del Gobierno tridentino y de la Xunta de Galicia en la puesta en valor de las vías relacionadas con Santiago de Compostela, de los caminos jacobeos presentes en Europa y la conmemoración de la figura del Apóstol Santiago a través de colaboraciones de tipo cultural, económico y turístico.
En el transcurso de la jornada, Roberto Varela y Franco Panizza visitaron junto a otras autoridades locales los frescos con la imagen del Apóstol Santiago pintados en algunas casas de Fondo y que muestran la trascendencia del fenómeno jacobeo en Italia.
La Consellería de Cultura y Turismo y el Gobierno de la Provincia Autónoma de Trento, son conscientes del papel positivo que las sinergias operativas pueden ejercer en la promoción del conocimiento de su historia y en el desenrollo de relaciones rentables dirigidas a la coordinación en los sectores de común interés.
De este modo ambas instituciones trabajarán conjuntamente para crear oportunidades de encuentro e intercambio cultural y cooperarán para promover el crecimiento y la propagación del conocimiento de los caminos jacobeos europeos para favorecer el aumento de los flujos turísticos en los respectivos países de origen.
Asimismo se establecerán rutas turísticas que incluyan los dos territorios, se sensibilizará a los operadores turísticos y los organizadores culturales de los correspondientes territorios de modo que se propongan estrategias económicas, turísticas, paquetes e iniciativas atentas a las problemáticas de la ecología, se ofrecerá asistencia en la participación de las realidades turísticas españolas e italianas durante las Ferias organizadas por ambas instituciones y se trazará una red de estudio de posibles ofertas de inversión en el ámbito turístico potenciando aquel de martiz religiosa y relacionado con el respeto de por medio ambiente.
Al mismo tiempo, con el fin de realizar estos objetivos, la Consellería de Cultura y Turismo y el Gobierno de la Provincia Autónoma de Trento concordarán un programa operativo anual que defina más detalladamente los contenidos y el desarrollo de las acciones comunes a emprender.
La cooperación entre la Xunta de Galicia y el Gobierno tridentino se remonta al año 2009, cuando el consejero de Cultura y Turismo recibió en la Plaza del Obradoiro a una delegación de peregrinos italianos de la Associacione Anaune Amici del Cammino dice Santiago encabezada por el Assessore alla Cultura, Rapporti europei y Cooperazione de la Provincia Autónoma de Trento.
En este primero encuentro, Roberto Varela y Franco Panizza acordaron elaborar un documento referido al hermanamiento entre Galicia y Trento y colocaron la primera piedra para establecer colaboraciones futuras entre ambas regiones.
Con anterioridad, la Asociación Gallega de Amigos del Camino de Santiago (AGACS) participó en julio de 2006 en el Congreso Internacional Tradición y Actualidad en el Camino de Santiago, celebrado en la villa de Fondo, en un proyecto incluido dentro del Programa Sócrates de la Unión Europea para el desarrollo de la cultura y de la enseñanza.
En julio de 2007 una representación de la villa de Fondo le devolvió la visita a AGACS en Santiago de Compostela.
Fondo es la capital del Vall di Non, una villa que está históricamente vinculada al Camino de Santiago. Cuenta en su haber con una gran tradición jacobea registrada en toda su toponimia, que guarda un vínculo muy fuerte con Santiago y su historia, una interesantísima huella jacobea desde el siglo XV.
Según una tradición datada en el siglo XV, el Apóstol Santiago libró a siete familias de la peste que asediaba Trento. En señal de gratitud, estas familias pintaron en sus casas unos frescos con la imagen del Apóstol Santiago y comenzó así la tradición de peregrinar hasta el sepulcro del Santo en Galicia.
Los frescos aún hoy son visibles gracias a la una reciente restauración llevada a cabo en los años 50 y 60, que sirvió para revitalizar el fenómeno jacobeo en Italia. Desde entonces, cada 24 de julio celebran con una representación simbólica de esta peregrinación su devoción por el Apóstol.
En la actualidad a capital de provincia de Trento es una pequeña ciudad de unos 115.000 habitantes, considerada cómo una de las villas más prósperas y con mejor calidad de vida de toda Italia. Una de las industrias tradicionales con mayor importancia de todo el Trentino es la vinícola, especialmente del vino espumoso blanco y rosado que tiene a su propia Denominación de Origen, a Trento DOC.
Existe una ruta del vino que une los viñedos de Trento a Bolzano, de sur a norte. La explotación turística de la tradición vitivinícola es también un punto en común entre Trentino-Alto Adigio y Galicia.
Leído › 1763 veces