Redacción
Martes 05 de Abril de 2011
Leído › 2335 veces
Uvas tintas de Mencía, Alvarello, Merenzao, Caíño y blancas de Godello, Loureiro, Alvariño y Treixadura, son las notas musicales que utiliza la bodega para componer sus obras maestras.
De estas variedades autóctonas nacen los vinos tintos "Algueira Merenzao Crianza", un vino variedad Merenzao criado en barricas durante 12 meses; "Algueira Mencía Crianza", de variedad Mencía y crianza durante 12 meses en barricas; "Algueira Pizarra", un monovarietal de Mencía pisado con raspón íntegramente con fermentación en troncocónico y crianza de 13 meses en barricas; y el tinto joven de Mencía "Algueira".
Sin olvidar los sensacionales blancos "Algueira Blanco Plurivarietal" y "Algueira Blanco Plurivarietal Barrica" de variedades nobles Godello, Albariño y Treixadura, sin y con crianza en roble durante 12 meses, respectivamente; y el "Brandán", blanco joven de monovarietal Godello.
En "Tierra de Lemos" entre antiguos bosques de robles y castaños, en la ribera del río Sil, donde los monjes construyeron sus monasterios en el siglo XII, en el municipio lucense de Doade, está situada Adega Algueira, una bodega privilegiada en un escenario de tranquilidad y sosiego, perfecto para la elaboración de vinos.
El edificio de la bodega está integrado en la naturaleza que lo rodea, simulando una construcción monacal románica. En su interior, las instalaciones de la bodega cuentan con la última tecnología para la elaboración y embotellado de vino.
Adega Algueira apuesta desde su origen por variedades autóctonas, basando su producción exclusivamente en uva procedente de sus propios viñedos ubicados en las laderas del río Sil, y beneficiadas de un microclima excepcional para la producción de vino de gran calidad.
La orientación de las vides, el microclima, el cultivo en pendiente sobre muros, de cara al río, y el especial cuidado que ofrecen a los viñedos en la búsqueda de bajos rendimientos por cepa, son el secreto de Adega Algueira.
El objetivo de la bodega es primar la calidad sobre la cantidad, consiguiendo un vino de autor que a buen seguro agradará a los amantes más exigentes del buen vino. Las personas que trabajan en los viñedos "Carballocovo" -día a día- interpretan el instrumento de la vid para conseguir las notas que proporcionarán a la obra la personalidad necesaria.
La bodega realiza visitas a las instalaciones y viñedos, dónde poder disfrutar de los vinos en un entorno único y privilegiado. En el recinto de la bodega se encuentra el restaurante "O Castelo", un sitio perfecto para la celebración de comidas y reuniones de amigos. Entre las especialidades debemos destacar las carnes de ternera gallega, el cordero y el buey, además de bacalao y tablas de embutidos y quesos. El restaurante permanece abierto todos los días y dispone de menú a la carta. También se elaboran menús para grupos.
Leído › 2335 veces