Rías Baixas organizó una jornada profesional en Nueva York en la que participaron 14 bodegas

Rías Baixas organizó una jornada profesional en Nueva York en la que participaron 14 bodegas

Nós Comunicación

Lunes 14 de Junio de 2010

Compártelo

Leído › 1526 veces

La jornada técnica de degustación contó con la presencia de más de 150 profesionales estadounidenses del sector

El prestigioso restaurante neoyorquino Zengo acogió una showroom de los vinos Rías Baixas en la se dieron cita más de 200 profesionales del sector vitivinícola y en la que también se ofrecieron una serie de platos como complemento perfecto de los excelentes vinos Rías Baixas. Bajo el nombre "Rías Baixas Albariño Walk-Around Grand Tasting", esta iniciativa tiene como objetivo crear imagen de marca de la Denominación de Origen en el mercado estadounidense. Este país concentra más de la mitad de las ventas en el exterior de los vinos pertenecientes a esta denominació, lo que lo sitúa como el segundo mejor mercado de la D.O Rías Baixas, después de Galicia.

Promovida por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas, esta actividad se enmarca en la campaña de promoción que el Consejo Regulador mantiene por quinto año consecutivo en Estados Unidos, en colaboración con el ICEX y el IGAPE. Este "grand tasting" contó con la colaboración de 14 bodegas, que participan de forma activa en la iniciativa, mostrando sus vinos y explicando a los profesionales las características que hacen que estos productos sean únicos y genuínos.

Los vinos Rías Baixas continúan, así, incrementando su prestigio en Estados Unidos a través de acciones como ésta en la ciudad de Nueva York, que permitió que periodistas especializados, importadores, restauradores y distribuidores puedan entrar en contacto con los Rías Baixas Albariño. "Con este tipo de iniciativas queremos seguir trabajando para crear valor de marca de esta D.O. en Estados Unidos", explicó la responsable del departamento de márketing de la denominación de origen, Eva Mínguez, quien destacó la importancia del mercado estadounidense para la denominación. "Este país importó más de dos millones de botellas de nuestros vinos en 2009", aseguró Eva Mínguez, "y nuestros vinos son muy valorados por el consumidor estadounidense por su gran versatilidad, ya que se adaptan muy bien a sus hábitos de consumo y maridan perfectamente con diferentes cocinas". "Buena parte del éxito de nuestros vinos en Estados Unidos se basa en que el consumidor busca variedades autóctonas con unas características diferentes a los habituales Chardonnay o Savignac Blanc. Han descubierto la variedad Albariña y aprecian unas características que le aportan su propia personalidad al vino".

Estados Unidos es un mercado muy interesante para esta denominación, pues cuenta con una población de 75 millones de habitantes y el 30% del vino que se consume en el país procede del exterior. En este sentido, la oficina comercial de Wines from Spain en Nueva York destaca que la excelente acogida que tienen los Rías Baixas en Estados Unidos, donde se han sabido posicionar como un producto de calidad y con un consumo al alza entre el consumidor más joven.

Una campaña de 750.000 dólares

Durante el showroom, moderada por el chef y propietario del restaurante Zengo, Richard Sandoval, cada una de las bodegas tuvo la oportunidad de mostrar sus vinos y ofrecer información relevante de las características de sus productos a través de sus propios enólogos o distribuidores.

La campaña en Estados Unidos cofinanciada por el Consejo Regulador, el ICEX y el IGAPE cuenta con un presupuesto de 750.000 dólares dirigido a desarrollar multitud de actividades. Entre ellas, se incluyen seminarios de formación en escuelas de alta hostelería, showrooms como este así como visitas de sumilleres e importadores a Rías Baixas. En Nueva York, además, tendrá lugar la Ruta de Tapas, "Albariño Tapas Crawls", organizadas para periodistas especializados de Miami, San Francisco o Seattle, sin olvidar la presencia del Consejo Regulador en celebraciones como The Aspen Food & Wine Classic o Great Matchs de Wines from Spain.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1526 veces

Tendencias

Más Tendencias