El producto se elabora con uvas de las variedades tempranillo y garnacha, seleccionadas de viñedos de más de 20 años que han crecido en suelos secos, lo cual proporciona mayor concentración aromática

Ramón Bondelle, creador del vino sin alcohol
Relacionados
{iarelatednews articleid="571"}
Cuando se le pregunta a Ramón Bodenlle, uno de los emprendores de esta inictiva, cómo es posible un vino sin alcohol, sin dudar, contesta con otra pregunta: "¿Acaso no hay ya en los bares cervezas sin alcohol?"
Y es que el próximo mes de mayo estarán en el mercado gallego las primeras 50.000 botellas del vino Raisin D'or, el primer 0,0 que se elabora en España. Los artífices de este vino sin alcohol, pionero en en el sector, son dos biólogos gallegos, un lucense y una ourensana, que han dado vida a la empresa Raisin D'or, dedicada a elaborar vino desalcoholizado, sin perder su aroma y su sabor.
Eliminar el alcohol del vino sin que pierda su aroma ni su sabor mediante un proceso de evaporización a baja presión, igual que se hace con la cerveza, es la idea base con la que Sonia Pérez trabajó para lograr un vino sin graduación que, en la primera semana de mayo, estará en el mercado gallego, al precio de cuatro euros la botella.
Sonia Pérez fue la ganadora del segundo premio Ideas, que la Dirección Xeral de Innovación y el Colexio de Economistas de A Coruña convocan cada año para jóvenes emprendedores. Esta dinámica ourensana está convencida del "enorme potencial" del producto ideado, máxime en un país como España, "donde la cultura del vino está muy arraigada". Recuerda Sonia que la cerveza sin alcohol, al principio, se acogió con muchas reticencias "y desde el año 2000 sus ventas no han dejado de crecer", subraya.
Este vino sin graduación va a ser una interesante opción para los conductores temerosos de perder su permiso de conducir y que se cohíben a la hora de tomar una copa con la comida.
Oferta a bodegueros
En los planes de la firma Raisin D'or está el ofrecer a los bodegueros de las diferentes denominaciones de origen vinícolas gallegas la posibilidad de elaborar marcas de vino sin alcohol. Es decir, que Raisin prestaría a la bodega interesada en salir al mercado con una línea 0,0 el servicio de desalcoholización.
Las instalaciones de la empresa, ubicadas en el parque tecnológico de Ourense, han supuesto una inversión inicial de 800.000 euros y la tecnología que manejan les permite desalcoholizar 1.500 litros de vino a la hora.
Efecto antioxidante y protector del corazón
La meta de Raisin pasa por enriquecer, de forma natural, los vinos con polifenoles, una sustancia presente en las uvas a la que diferentes estudios científicos atribuyen propiedades antioxidantes y protectoras cardiovasculares. Se trataría de conseguir un vino sin graduación alcohólica y saludable. La innovadora empresa ya busca distribuidores para este elixir en toda Galicia .
Alemania registró la primera patente
Alemania registró la primera patente de vinos sin alcohol hace un siglo. En Francia, primer consumidor mundial de vino, los caldos sin graduación son un negocio al alza, con más de 1,5 millones de hectolitros consumidos por año. En el país galo, en la región de Alsacia, ya han desarrollado una tecnología que permite a los vinos 0,0 conservar todas sus propiedades de aroma y sabor.