Cata ciega de licores para la guía de vinos y aguardientes

Cata ciega de licores para la guía de vinos y aguardientes de Galicia

Nós Comunicación

Miércoles 25 de Marzo de 2009

Compártelo

Leído › 2293 veces



Los catadores coincidieron en destacar la gran calidad de los destilados. En este sentido, la doctora en Química e investigadora de la Estación de Viticultura y Enología de Galicia en la línea de Aguardientes, Sandra Cortés, destaca “la intensidad aromática de unos aguardientes, sin defectos, con peculiaridades propias de las variedades, con diferentes matices; en boca suaves, redondos y glicéricos –con mucho extracto-”. El resultado de esta cata muestra la apuesta de las empresas por la calidad de estos destilados, en los que no sólo se cuida la elaboración tradicional de este producto sino también el almacenamiento del bagazo, fundamental para el resultado de su elaboración. La jefa de departamento da Calidade Diferencial do INGACAL, Ana Fernández resalta la magnífica sensación en boca de estos aguardientes: “Hay variedad de sensaciones: frutas, hierbas, tostados,…”.

La segunda parte de esta cata ciega, celebrada en el Instituto de Formación Profesional Compostela en Lamas de Abade, estuvo protagonizada por los licores de hierbas y café. Los licores café se caracterizaron por estar bien ensamblados, sin destacar ninguno de sus componentes (el aguardiente y el café) sobre el otro. En fase visual, los licores café eran limpios, brillantes, con notas marrones chocolate y con reflejos de tipo ocre. En boca, largos y persistentes, con notas en chocolate y cacao. En algún caso se encontraron notas a frutos secos, turrón y avellana.

Sandrá Cortes explica que “los licores de hierbas eran todos diferentes, con distintas características debido a las hierbas utilizadas en su elaboración”. Al utilizarse un aguardiente base de calidad en la elaboración de los licores de hierbas, los catadores pudieron disfrutar de las características de las hierbas frente a los aguardientes. En nariz se encontraron notas a menta, hierba luisa, manzanilla, cítricos, y en alguno un aroma floral muy intenso, principalmente a lavanda. En boca, estos licores de hierba resultaron suaves, glicéricos, largos y persistentes con un postgusto largo a las hierbas aromáticas de mayor intensidad.

El resultado de esta cata se incluirá en la guía de Vinos, Aguardientes y bodegas de Galicia (Ed. Xerais).
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2293 veces