vinogallego.com
Miércoles 01 de Octubre de 2008
Leído › 1400 veces
Los vocales del Consello Regulador de la Denominación Valdeorras llevan varios meses trabajando en la redacción de un nuevo reglamento, el cual podría amparar por primera vez los vinos dulces. Sin embargo, esta innovación sólo podrá reflejarse si las experiencias iniciadas en la bodega del organismo vitivinícola dan resultado positivo.
Las pruebas las inició el técnico del Consello Regulador, Jorge Mazaira, quien explica que en ellas utilizó 500 kilos de uvas e godello y otros tantos de la variedad garnacha.
El principal problema que surge a la hora de elaborar vinos dulces es el de su rentabilidad para los bodegueros. "Se trata de ver si es rentable", comentó Jorge Mazaira. Añadió que "si se llega a incluir en el reglamento, al menos que sea práctico para las bodegas". En este sentido, apuntó que en O Ribeiro ya hay quien lo elabora, aunque con unos costes muy elevados.
El técnico apuntó que el proceso de deshidratado por métodos naturales no es demasiado válido, por la dificultad que entraña poner a secar los racimos y por la superficie que ocupan durante esta fase de secado. "No es lo mismo utilizar uva de godello que la treixadura", indicó.
El técnico desarrolla la experiencia en la bodega del Consello Regulador, donde realizará dos procesos de fermentado: con barrica y mediante depósitos de acero.
También experimentará el proceso de congelación parcial de las uvas, que aumenta la concentración del azúcar, alcanzando los nueve grados.
Los bodegueros aún deberán esperar algunos meses para conocer los primeros resultados de la experiencia. Según Jorge Mazaira, éstos no podrán saberse antes del mes de mayo. El siguiente paso será su análisis por el pleno del Consello Regulador, que tendrá la última palabra al decidir incluirlo en el reglamento.
Leído › 1400 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa