Martes 09 de Septiembre de 2025
La localidad navarra de Corella acogerá el próximo sábado, 27 de septiembre, la XL Feria del Vino de Navarra. Se trata de la feria del vino más antigua de la comunidad, que este año celebra su edición número 40. El evento comenzará a las 11:30 en la Plaza de los Fueros y la Plaza de España, en el marco de las fiestas de San Miguel. La organización espera reunir a centenares de personas, como viene ocurriendo desde 1981.
El Ayuntamiento de Corella, a través de la Concejalía de Agricultura, ha presentado el cartel oficial de esta edición, obra del pintor corellano Albert Sesma, nacido en París. El cartel busca poner en valor tanto la tradición vitivinícola local como el trabajo artístico vinculado a la ciudad.
En esta ocasión participarán alrededor de 30 bodegas navarras, que ofrecerán una amplia variedad de vinos para degustar. La feria se ha consolidado como una cita importante para productores y aficionados al vino en Navarra. Además, este año se han introducido dos novedades principales con el objetivo de mejorar la experiencia y cumplir con la normativa vigente.
Por un lado, ya no se utilizarán vasos de plástico para las degustaciones. El vino se servirá exclusivamente en copas de cristal, siguiendo la ley que prohíbe a las administraciones públicas emplear vasos de plástico en actos organizados por ellas. Los visitantes podrán llevar su propia copa o adquirir una copa oficial marcada con el logotipo de la feria por un precio de 3 euros, que corresponde al coste del producto. Se han preparado 2.000 copas para cubrir la demanda prevista. Con la compra de cada copa se entregará un vale para una ración de alubias pochas, hasta agotar existencias.
Para quienes no adquieran la copa oficial pero deseen probar las alubias pochas, será necesario retirar un ticket por valor de 1 euro. Estos tickets estarán disponibles hasta que se terminen las raciones previstas. Además, la organización ha previsto un sistema para lavar las copas tras cada uso y así evitar mezclar diferentes vinos durante las catas.
El Ayuntamiento ha querido agradecer públicamente el trabajo realizado por asociaciones locales y voluntarios que colaboran en la organización del evento. Según fuentes municipales, su implicación resulta fundamental para que la feria pueda celebrarse cada año y siga atrayendo a numerosos visitantes.
La Feria del Vino forma parte del programa festivo en honor a San Miguel y es uno de los actos más conocidos dentro del calendario local. Desde su primera edición en 1981, ha contribuido a impulsar el conocimiento y consumo del vino navarro y a reforzar el papel de Corella como punto de encuentro para bodegas y público aficionado.
La cita está abierta a todas las personas interesadas en conocer los vinos navarros y disfrutar del ambiente festivo que caracteriza a esta feria tradicional.