Martes 22 de Julio de 2025
La Guía Peñín de los Vinos de España ha publicado este martes, 22 de julio, todas las puntuaciones correspondientes a su edición 2026 en la página web oficial. El equipo de cata ha evaluado más de 9.500 vinos procedentes de 2.000 bodegas, lo que permite a los usuarios consultar una amplia variedad de referencias y estilos.
En esta edición, ocho vinos han conseguido la máxima calificación posible: 100 puntos. Entre ellos figuran tres tintos, dos blancos, un espumoso y dos generosos. Los tintos que han alcanzado esta puntuación son Castillo Ygay 2012 (Marqués de Murrieta), Artuke La Condenada 2023 (Artuke Bodegas y Viñedos) y Alabaster 2022 (Teso la Monja). En la categoría de blancos, O Raio da Vella Albariño 2023 (Bodegas Forjas del Salnés) y Sorte O Soro 2023 (Rafael Palacios) han sido los elegidos. El espumoso Homenatge a Josep Mata Capellades 2004 (Recaredo) también ha recibido la máxima valoración, junto con los generosos Amontillado Tradición VORS (Bodegas Tradición) y Tío Pepe Cuatro Palmas (González Byass Jerez).
El equipo de cata ha señalado que el vino espumoso Homenatge a Josep Mata Capellades 2004 representa el estilo catalán con una larga crianza, mostrando cómo la vejez puede aportar valor en este tipo de elaboraciones. En cuanto a los blancos, ambos proceden de Galicia y muestran perfiles diferentes: O Raio da Vella Albariño 2023 ha ido sumando reconocimiento durante las catas internas hasta situarse entre los mejores del año, mientras que Sorte O Soro 2023 destaca por su mineralidad y capacidad de guarda.
Los tres tintos seleccionados reflejan distintas zonas productoras. Castillo Ygay 2012 es un clásico riojano conocido por su finura y complejidad; Artuke La Condenada 2023 muestra la frescura propia de Rioja a través de la uva tempranillo; y Alabaster 2022 es un vino de Toro que combina potencia y frescura.
En la categoría de generosos, Amontillado Tradición VORS y Tío Pepe Cuatro Palmas representan el carácter del Marco de Jerez. Ambos vinos han sido reconocidos por sus aromas definidos y su singularidad dentro del panorama nacional.
La Guía Peñín subraya que las puntuaciones publicadas este año reflejan una diversidad de estilos y formas de entender el vino en España. El equipo técnico ha explicado que en esta edición se ha puesto especial atención en lo autóctono, valorando el origen y la identidad local como elementos clave para alcanzar la excelencia.
En el ranking por Denominaciones de Origen, Jerez y Manzanilla de Sanlúcar vuelven a situarse en las primeras posiciones con una media de 93,16 puntos. Les siguen Montilla-Moriles, Vino de Calidad de Cebreros y Priorat.
Desde este martes, los usuarios premium pueden acceder a las calificaciones completas en la web, donde se incluye información detallada sobre cada vino: bodega, denominación de origen, tipo, variedades empleadas, añada y notas de cata. La versión impresa estará disponible en octubre en español, inglés y alemán tanto en la tienda online como en librerías especializadas.