Winery On
Viernes 11 de Julio de 2025
Cada vino tiene unas particularidades que deben tenerse en cuenta en todo momento. Especialmente en lo tocante a su almacenamiento y degustación. Y es que en cualquiera de ellos se pueden ver alteradas sus peculiaridades.
Esto es lo que hay tras el hecho de que, por ejemplo, al consumir un vino su sabor nos resulte desagradable o incluso raro. Es probable que no se esté consumiendo a la temperatura que la bodega responsable de ese vino recomienda, o que haya ocurrido alguna incidencia desde que abrieron la botella hasta el momento de servirla.
En este sentido es importante tener en cuenta varios aspectos:
Que la temperatura ambiente no es la misma en verano que en invierno, lo que anula completamente esta indicación cuando se concreta en esto.Que la temperatura de enfriamiento no debe excederse. A veces se meten las botellas en un congelador unas horas antes de que se vaya a consumir. Esto es un grave error, pues lo ideal es colocar la botella en una cubitera llena de agua y de hielo en el momento antes de ser consumida. Y es que el congelador debe evitarse siempre que sea posible pues lo que provoca es un cambio brusco en la temperatura de la botella y del vino, lo que no es nada bueno.
En WINERYON sabemos lo importante que es tener en cuenta todo esto, especialmente durante los meses de verano, cuando el calor puede terminar con meses de cuidado trabajo. Por ello, hemos considerado de vital importancia hacer una lista con una serie de consejos que orienten sobre la temperatura a la que debe ser servido cada tipo de vino. Y es que queremos que nuestros seguidores y amigos disfruten de cada uno de nuestros vinos DEMUERTE en las mejores condiciones.
Lo ideal es consumirlos a una temperatura que se encuentre entre los 6 ºC y los 10 ºC.
Y es que los vinos blancos suelen tener un carácter ácido o dulce, por lo que se recomienda que se sirvan fríos. Si el vino blanco es un crianza, lo ideal es hacerlo a una temperatura de entre 10 ºC y 12 ºC. Es decir es una temperatura más elevada que la de los blancos más jóvenes.
En el caso de nuestro DEMUERTE WHITE la temperatura de servicio que recomendamos es de entre 8-10 ºC. Es la mejor manera de captar su acidez fresca, su sabor ligero pero untuoso, su cremosidad y su cuerpo con un final largo con notas de fruta blanca y hierbas.
En líneas generales se recomienda servir estos vinos a una temperatura que se encuentre entre los 6 º y los 10 ºC.
Hay que señalar que los vinos rosados tienen muchas características similares a las de los vinos blancos, de ahí que se asocien con el frío.
En el caso de DEMUERTE ROSÉ la temperatura de servicio que recomendamos se encuentra entre los 8 y los 10 ºC. De esta manera se aprecia su delicado aroma floral y herbáceo, con deliciosas notas intensas de fresa y cereza. Afrutado fresco, redondo, con buena acidez y un final largo y sabroso.
En este apartado la cosa se complica, pues hay que tener en cuenta el tipo de vino y su edad. Eso sí, hay que tener en cuenta que la temperatura mínima de los tintos es de 10 ºC menos cuando se trata de crianza o un reserva.
En el caso del vino tinto joven lo normal es que se sirva a una temperatura de entre 10 ºC y 16 ºC. Los crianza, por su parte, se sirven entre los 14 ºC y 18 ºC, ya que necesitan más temperatura para poder desarrollar todo su aroma. Finalmente, los vinos reserva o gran reserva se sirven entre los 16 ºC y los 18 ºC. De nuevo, estos tintos necesitan temperaturas elevadas para potenciar todo su sabor.
En el caso de los vinos tintos de DEMUERTE nuestras recomendaciones son las siguientes:
DEMUERTE BLACK, DEMUERTE DELUXE, DEMUERTE GOLD y DEMUERTE CLASSIC, entre 16 y 18 ºC. Por su parte, DEMUERTE ONE lo recomendamos a una temperatura de servicio de entre 14-18 ºC.
Los vinos dulces suelen consumirse a una temperatura que se encuentra entre los 6 ºC y los 12 ºC. De esta manera se controla el azúcar que contienen de la mejor manera posible.
Son los vinos que deben servirse a una temperatura más baja. Nada menos que entre 5 ºC y 10 ºC. De esta manera se potencia la sensación de frescor de las burbujas y su dulzor.
Tus vinos DEMUERTE, también en veranoAsí pues, ya sabes cómo puedes disfrutar de tus vinos DEMUERTE en verano. Esperamos que así sea y que nos mandes detalles de tus experiencias para que podamos conocer de primera mano cómo le habéis sacado el máximo partido a nuestros vinos.