Las Fiestas de la Vendimia celebran 35 años con un extenso programa en Ensenada

Miércoles 25 de Junio de 2025

El evento reúne a productores, chefs y visitantes en torno al vino, la gastronomía y la cultura del Valle de Guadalupe

El Comité Provino Baja California ha presentado el calendario oficial de la XXXV edición de las Fiestas de la Vendimia, que se celebrarán en Ensenada durante agosto y parte de septiembre. Este ciclo de actividades reúne a productores, enólogos, chefs y visitantes en torno a la cultura del vino y la gastronomía local. Las fiestas cumplen 35 años y se han consolidado como uno de los eventos más conocidos del turismo del vino en México.

La inauguración tendrá lugar el miércoles, 30 de julio, en La Isla del Hotel Coral & Marina, en un acto reservado para invitados. El viernes, 1 de agosto, se celebrará la XXXV Muestra del Vino en el Centro Cultural Riviera de Ensenada. Este evento marca el inicio oficial de las fiestas y reúne a bodegas locales para ofrecer degustaciones al público. El precio de entrada es de 1.450 pesos mexicanos.

Durante todo el mes, los asistentes podrán elegir entre una amplia variedad de actividades. El sábado, 2 de agosto, Casta de Vinos acogerá una jornada con DJ en vivo, pizzas, tacos y ceviche, junto con degustaciones ilimitadas de vino. Ese mismo día se realizará una master class sobre la historia del vino en México en Vinícola El Cielo.

El viernes, 8 de agosto, Finca La Carrodilla organizará un recorrido demostrativo por la finca y una cena campestre a cargo de los chefs Edgar Nuñez y Sheyla Alvarado. También habrá una cata vertical dedicada al vino Perseus en Vinícola El Cielo.

El sábado, 9 de agosto, se realizarán dos recorridos enológicos por diferentes bodegas. Además, Finca Altozano será sede del evento "Arroces y Vino", dirigido por el chef Javier Plascencia junto a otros cocineros invitados.

Las cenas maridaje tendrán un papel importante durante las fiestas. El viernes, 15 de agosto, Vinícola Lomita y Lunario presentarán la nueva añada Singular con una propuesta gastronómica especial. Ese mismo día habrá cenas maridaje al aire libre en Vinícola El Cielo y Viñedo Las Nubes.

El sábado, 16 de agosto, Plaza Santo Tomás acogerá la XXXIII Verbena de Santo Tomás con propuestas culturales emergentes y actividades para toda la familia. Relieve Vinícola dará inicio a una nueva tradición anual con el evento "El Vino y la Vaca". Bodegas F. Rubio también abrirá sus puertas para una edición especial llamada "Mi Casa es tu Casa: Vendimia Edition".

El domingo, 17 de agosto, Viña de Liceaga será escenario del XXXV Concurso de Paellas "Dr. Ramón García Ocejo", que reunirá a 80 vinícolas y 90 equipos paelleros desde las 12:00 horas. Este evento marca el cierre principal del programa.

Las experiencias para niños estarán disponibles durante los fines de semana de agosto en Vinícola El Cielo. Habrá juegos al aire libre y dinámicas creativas pensadas para los más pequeños.

A lo largo del mes se ofrecerán talleres y catas temáticas sobre variedades como Chardonnay, Sauvignon Blanc o Cabernet Sauvignon en Vinícola El Cielo. También se realizarán catas verticales en Valle de Tintos y Corona del Valle.

Las visitas guiadas por viñedos incluyen recorridos por tres bodegas diferentes cada fin de semana e incluyen transporte, degustación y almuerzo por un precio fijo. Entre las bodegas participantes figuran Xolo, Château Camou, Casa Emiliana o Monte Xanic.

Monte Xanic ofrecerá varias fechas para su experiencia tradicional de pisado de uva los días 10, 17, 24 y 31 de agosto. Los visitantes podrán recorrer los viñedos y participar en el pisado manual dentro de cubas tradicionales.

Durante agosto y septiembre continuará la propuesta gastronómica "Cocina de Humo" en Vinícola El Cielo y Latitud 32 para quienes buscan sabores a las brasas con ingredientes locales.

La programación incluye además cenas maridaje entre viñedos al atardecer en Cuatro Cuatros o Hacienda Guadalupe; así como eventos especiales como "Vendimia entre Amigos" con ostiones y paella preparados por chefs invitados.

Para quienes deseen conocer más sobre el proceso vitivinícola local existen recorridos nocturnos como "El Cielo de Noche: Noche de Perseidas", que combina observación astronómica guiada con parrillada al aire libre.

Las entradas para cada actividad pueden adquirirse directamente con las bodegas o a través del Comité Provino Baja California. Los organizadores han informado que todas las actividades están sujetas a cambios sin previo aviso debido a cuestiones logísticas o climatológicas.

Las Fiestas de la Vendimia reúnen cada año a miles de visitantes nacionales e internacionales interesados en conocer la oferta vinícola y gastronómica del Valle de Guadalupe y sus alrededores. Con este programa se busca impulsar tanto el turismo del vino como la identidad cultural local mediante experiencias que combinan tradición e innovación.

Tendencias