Paco & Lola reúne a la comunidad vitivinícola en su XIV Xantar de Convivencia

Martes 24 de Octubre de 2023

Un evento que celebra el fin de la vendimia 2023 y destaca la importancia de la cooperación en el mundo del vino

El pasado sábado 21 de octubre de 2023, la bodega Paco & Lola celebró su XIV Xantar de Convivencia en el Restaurante Casa Rosita de Cambados, la primera Ciudad Española del Vino. La convocatoria fue un éxito rotundo, con más de 230 asistentes que incluyeron socios, trabajadores e invitados especiales. El evento tuvo como finalidad no solo celebrar el "Fin de vendimia 2023", sino también resaltar la importancia de cada uno de los miembros que forman parte de esta cooperativa vitivinícola.

Carlos Carrión, el presidente de la Cooperativa Vitivinícola Arousana, que opera bajo la marca Paco & Lola, se dirigió a los presentes en un discurso en el que analizó la situación actual de la cooperativa y destacó la importancia del trabajo conjunto de todos los viticultores y viticultoras. El equipo directivo hizo un reconocimiento público del esfuerzo de los socios cooperativistas, identificándolos como piezas clave para alcanzar la excelencia y calidad de los vinos que producen.

En su intervención, Carrión también mencionó los retos económicos y geopolíticos que enfrenta el sector. A pesar de ser un año lleno de dificultades e incertidumbres, como los conflictos bélicos, la inflación y las decisiones económicas tomadas en centros financieros internacionales como Frankfurt, Londres o Washington, Carrión fue optimista. Según él, el desempeño de la cooperativa ha sido mejor de lo previsto en este contexto.

Una de las novedades que Carrión compartió fue la internacionalización de la bodega, que ha dado sus primeros pasos en la elaboración de vinos a nivel global. Este año, por ejemplo, iniciaron la producción de un Vinho Verde en Portugal, utilizando las variedades de Loureiro y Alvarinho. No obstante, Carrión aseguró que la cooperativa sigue comprometida con la elaboración de vinos de calidad en la región de Rías Baixas, como es el caso de sus vinos de Garda, Vintage, Heritage y Escumoso Brut, alineados con el Plan Director de la D.O. Rías Baixas.

La Cooperativa Vitivinícola Arousana cuenta con más de 430 familias viticultoras, que en total poseen más de 260 hectáreas de viñedo. Este modelo cooperativo se basa en la suma de más de 2.200 parcelas de minifundio galego, que otorgan una diversidad única, permitiendo la elaboración de vinos diferenciados.

El Xantar de Convivencia no solo sirvió como una ocasión para compartir logros y desafíos, sino también como un espacio de encuentro entre diferentes actores del sector vitivinícola y las administraciones públicas. Asistieron representantes de los municipios de Ribadumia, Cambados y Meaño, de la Consellería de Medio Rural, de la Deputación de Pontevedra y AGACA. También estuvieron presentes representantes de la cooperativa vecina Martín Códax y de las Fundaciones Rosalía de Castro y Manolo Paz.

El evento se prolongó durante toda la tarde en un ambiente de festividad y camaradería, donde la música se convirtió en la compañía perfecta para degustar los albariños de Paco & Lola.

Tendencias