Comunica2
Jueves 17 de Marzo de 2011
Esta mañana se ha presentado en la Delegación del Gobierno de Navarra en Madrid la segunda edición de FIVE, la Feria Internacional del Vino Ecológico que se dará cita los días 12 y 13 de abril en el Baluarte de Pamplona. En la rueda también se ha presentado el VII Concurso Nacional de Vinos elaborados con Uvas de Agricultura Ecológica Ciudad Estella-Lizarra Hiria, evento al que se ha unido la feria con el fin de dar más proyección a los vinos ecológicos.
En la presentación han estado presentes: Edorta Lezaun, presidente de AEN, entidad organizadora; Ignacio Bidegain, coordinador de FIVE; Luis Cornejo, Jefe del Área de Producción Ecológica del MARM, y Salvador Estébanez, delegado del Gobierno de Navarra en Madrid.
Edorta Lezaun, presidente de la asociación organizadora de FIVE ha destacado la vocación importadora de la feria que en esta segunda edición contará con la presencia de compradores mayoristas de 18 países importadores, dos más que el año pasado, algunos de ellos con fuerte tradición en el consumo de vino ecológico y otros procedentes de mercados emergentes.
"La apuesta por esta iniciativa va dando sus frutos. El año pasado tuvimos una buena generación de negocio en la feria, muchos de los compradores que acudieron a la primera edición repiten este año, lo que es una muy buena señal. Sabemos, por el seguimiento que hemos realizado que estamos presentando productos diferenciados, con carácter y de muy buena calidad", afirmó.
El presidente de AEN resaltó que "FIVE es una feria organizada por y para el sector del vino ecológico, una iniciativa promovida por 13 bodegas navarras que han visto un nicho potencial importante para vinos de calidad y con carácter específico, que huyen de los estándares de los vinos producidos en convencional".
Esa diferencia es el punto fuerte de los vinos ecológicos, "pues el carácter y diversidad de los vinos proviene directamente de las prácticas de cultivo", según Lezaun.
Para el coordinador de la feria, Ignacio Bidegain, la iniciativa está demostrando que hay un gran potencial comercial en una zona con una gran tradición vitivinícola. "Pese a la crisis del sector vitivinícola, la producción en ecológico continúa con un crecimiento sostenible, en Navarra, por ejemplo, el 10% de las bodegas producen en ecológico".
El coordinador también resaltó la gran diversidad de importadores mayoristas extranjeros y otros compradores, como vinotecas, hosteleros y otros distribuidores, en esta edición, lo que indica claramente el interés por este tipo de producto.
FIVE cuenta a partir de este año con la colaboración del Ministerio de Medioambiente y Medio Rural y Marino, y con el fin de dar más proyección al vino ecológico se ha unido al VII Concurso Nacional del Vino Ecológico Estella-Lizarra, que este año, a pesar de haber adelantado las fechas, ha aumentado el número de caldos concursantes en un 20%.