Carmen Fernández
Jueves 20 de Noviembre de 2025
Leído › 448 veces

Un evento único que combina rigor, sensibilidad y visión estratégica y en el que el sector vitivinícola riojano se dará cita para profundizar en la identidad de la Garnacha riojana. Se trata del Premio&Cata Wine Land 2025 que se celebrará el próximo 26 de noviembre en el Centro de la Cultura del Rioja (Logroño).
Un encuentro que incluye una cata técnica y la entrega de un premio a la Denominación de Origen Calificada Rioja, coincidiendo con su 100.º aniversario con el que el Club de Marketing La Rioja busca poner en valor la variedad y su legado ancestral, ofreciendo un encuentro que busca que los participantes puedan profundizar en el conocimiento técnico, el análisis de tendencias y la puesta en valor del territorio.
A través de la cata técnica ofrecida bajo la dirección de Pablo Franco, director general del Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja, con el título "La Garnacha en Rioja: expresiones del terruño", los profesionales explorarán la diversidad que esta variedad ofrece en la denominación.
Los asistentes degustarán cinco vinos seleccionados por su capacidad para mostrar la influencia del suelo, la altitud, la orientación y la edad del viñedo:
Se trata de un recorrido técnico que no solo pone en valor el potencial de la Garnacha, sino que reafirma la importancia de seguir investigando, diversificando y comunicando la riqueza de los parajes riojanos.
Pero el objetivo principal del evento es la entrega del Premio Wine Land 2025, que en esta edición será otorgado a la Denominación de Origen Calificada Rioja, coincidiendo con su 100º aniversario, en un reconocimiento que trasciende lo puramente institucional.
El jurado ha valorado para esta designación tanto la trayectoria como el compromiso indeclinable con la calidad, el rigor y la evolución del sector, un compromiso que unido a su proyección de marca y su liderazgo internacional han permitido situar a la denominación de origen como referente vitivinícola mundial.
Y es que, a lo largo del tiempo, Rioja se ha convertido en una marca global, reconocida y valorada como sinónimo de excelencia, solvencia y autenticidad. Por último, el jurado también ha valorado el papel único que la D.O.Ca. Rioja juega como representante de la identidad cultural y productiva de la Comunidad Autónoma de La Rioja, contribuyendo a la construcción de identidad colectiva.
Tras la cata y la entrega del premio, los asistentes disfrutarán de un cocktail networking, un espacio diseñado para compartir conocimientos, generar sinergias y fortalecer la comunidad profesional del vino.
Otorgado en anteriores ediciones a distinguidas personalidades y entidades de enorme relevancia como Michel Rolland, Bodegas López de Heredia y Andrés Proensa, este evento representa una oportunidad única para reflexionar sobre la identidad vitivinícola riojana, reconocer su legado y proyectar su futuro, poniendo en valor el trabajo de la denominación de origen en este territorio
Carmen FernándezLeído › 448 veces