VinoSub30 2025: El paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

Mendoza dominó los premios, aunque crecieron regiones como Catamarca, Salta, Entre Ríos y Río Negro

Escrito por

Sábado 15 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 67 veces

La edición argentina 2025 del concurso VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por 30 jóvenes de entre 18 y 30 años.

Desde su creación en 2004, VinoSub30 se ha consolidado como un espacio que conecta a los jóvenes con la cultura del vino, invitándolos a ser protagonistas y jurados en una experiencia sensorial única. El concurso, que también cuenta con ediciones en Brasil, España y Uruguay, busca premiar los vinos que mejor expresan el gusto contemporáneo y, al mismo tiempo, fomentar el vínculo entre productores y consumidores jóvenes.

En esta edición se otorgaron 58 medallas: 14 Grandes Medallas de Oro y 44 Medallas de Oro, reflejo de la diversidad y el dinamismo del panorama vitivinícola nacional.

El vino mejor puntuado fue el Traminer 2023 de Viña Las Perdices (97 puntos), reconocido por su elegancia aromática y precisión técnica. Mendoza volvió a destacarse con una amplia representación, pero también brillaron etiquetas provenientes de Catamarca, San Juan, Salta, Río Negro y Entre Ríos, mostrando la amplitud y riqueza de los terroirs argentinos.

1. Mendoza sigue marcando el ritmo, pero el mapa vitivinícola se amplía.

Mendoza concentró la mayoría de los premios, con fuerte presencia de bodegas del Valle de Uco, San Rafael y Luján de Cuyo. Sin embargo, Catamarca, San Juan, Río Negro, Salta y Entre Ríos sumaron etiquetas destacadas, consolidando un panorama vitivinícola más federal y diverso.

2. Sostenibilidad y nuevos formatos, en ascenso.

Más del 35% de los vinos premiados se inscriben en categorías orgánico, sostenible, ecológico o vegano. Las bodegas Santa Julia, Michango, Ernesto Catena, Viniterra, Falasco Wines y Bodega Mirás lideraron este segmento.
También se destacaron propuestas No & Low alcohol, como el Brunette Chardonnay Botanique 0% Alcohol 2025 de Domaine Elena de Mendoza, que obtuvo 95 puntos y Gran Medalla de Oro, señal del interés joven por opciones más livianas y responsables.

3. Un blanco, el más celebrado: un Traminer de excelencia.

El vino mejor puntuado fue el Traminer 2023 de Viña Las Perdices (97 puntos), que encabeza el ranking con su estilo fresco, aromático y expresivo. El mismo productor también obtuvo una Gran Medalla de Oro por su Reserva Fumé Blanc Sauvignon Blanc 2023.

4. Malbec y Cabernet Franc, favoritos entre tintos jóvenes.

El Malbec sigue siendo el varietal más premiado, con expresiones diversas —desde el Gran Malbec Los Haroldos 2022 hasta el Andreatta Malbec Reserva 2022 de Catamarca—.
El Cabernet Franc se consolida como segundo favorito entre el público joven, con etiquetas como Domiciano Reserva Nocturna 2023 y La Viajera Cabernet Franc 2024 de Entre Ríos.

5. Estilos honestos y con identidad.

El jurado joven mostró afinidad por vinos que expresan origen y personalidad, más que por la estructura o el lujo. La búsqueda se orienta hacia vinos auténticos, frescos y sostenibles, con etiquetas que combinan tradición e innovación.

VinoSub30 cuenta con el auspicio del Instituto Nacional de Vitivinicultura, el Fondo Vitivinícola Mendoza y la Asociación Civil Bodegas de Argentina, junto al apoyo de la Escuela Argentina de Sommeliers, la Escuela Argentina de Vinos y el Centro Argentino de Vinos y Espirituosas (CAVE).

El jurado, compuesto por periodistas, sommeliers, enólogos y estudiantes, refleja el espíritu de una generación que busca vinos auténticos, sustentables y con identidad.

El listado completo de los ganadores puede consultarse en www.vinosub30.com

Un artículo de VinoSub30
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 67 veces

Tendencias

Más Tendencias