Jueves 13 de Noviembre de 2025
Leído › 455 veces

El grupo de bodegas Viñas del Vero ha sido reconocido como el mejor de la Denominación de Origen Somontano en la edición 2026 de la Guía Peñín de los Vinos de España. Este jueves se han dado a conocer los resultados, en los que Blecua 2020 ha obtenido 95 puntos, situándose como el vino con mayor puntuación de la región en esta publicación. Además, Secastilla y Viñas del Vero Gran Vos han recibido 94 puntos cada uno, mientras que Viñas del Vero Clarión ha alcanzado los 93 puntos.
Viñas del Vero es el único grupo de la D.O. Somontano que cuenta con 12 vinos por encima de los 90 puntos en esta edición. El equipo de cata de la Guía Peñín ha evaluado más de 9.500 vinos procedentes de 2.000 bodegas españolas para esta edición, lo que refuerza el valor de estos resultados para la bodega aragonesa.
Los expertos responsables de la guía han explicado que este año han puesto especial atención en el origen y las características autóctonas de cada vino. En este sentido, Blecua 2020, dirigido por el enólogo José Ferrer, ha sido señalado como un referente del Somontano. Por su parte, los vinos Secastilla 2021 y Secastilla 2019 magnum han recibido 92 y 94 puntos respectivamente, mientras que La Miranda de Secastilla 2022 ha alcanzado los 90 puntos.
En la gama Viñas del Vero Gran Vos, las añadas 2019 y 2017 magnum han conseguido 93 y 94 puntos respectivamente. Viñas del Vero Clarión 2023 ha sumado 91 puntos y su versión magnum de 2022 ha llegado a los 93. Los vinos blancos también han sido reconocidos: Viñas del Vero Chardonnay 2024 y Chardonnay Fermentado en Barrica 2023 han recibido ambos 92 puntos. Por último, Viñas del Vero Gewürztraminer 2024 y Viñas del Vero Violeta 2023 han alcanzado los 90 puntos.
La Guía Peñín es una publicación anual que evalúa más de 11.500 vinos españoles y se edita en varios idiomas. Es una referencia para profesionales y consumidores a la hora de elegir vinos nacionales.
Viñas del Vero fue fundada en 1986 y desde julio de 2008 forma parte del grupo González Byass. Su nombre proviene del río Vero, que atraviesa la comarca al pie de los Pirineos. La bodega produce vinos a partir de variedades tradicionales como Tempranillo, Moristel, Garnacha y Macabeo, junto a otras internacionales como Chardonnay, Gewürztraminer y Pinot Noir. La gama incluye también vinos Reserva y dos especialidades: Secastilla y Blecua.
La bodega mantiene una apuesta por el respeto al medio ambiente y la innovación en sus procesos. Según fuentes internas, estos valores se reflejan en la calidad y diversidad de sus vinos, que representan las características propias del Somontano.
Leído › 455 veces