El curso de verano sobre vinos DO La Mancha concluye con foco en comunicación y nuevos hábitos de consumo

Estudiantes y profesionales analizan el papel del vino en Castilla-La Mancha y su adaptación a públicos digitales

Jueves 25 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 638 veces

El curso de verano sobre vinos DO La Mancha concluye con foco en comunicación y nuevos hábitos de consumo

El curso de verano sobre los vinos con Denominación de Origen La Mancha, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Consejo Regulador, ha finalizado este jueves, 25 de septiembre, tras dos jornadas centradas en la comunicación del vino en un momento de cambios en los hábitos de consumo. La iniciativa, respaldada por la Diputación provincial de Cuenca, ha reunido a estudiantes de la Facultad de Comunicación y a profesionales del sector para analizar el papel del vino en la región y su proyección futura.

El programa se ha desarrollado entre el campus universitario de Cuenca y la localidad de El Provencio. En esta edición, el curso ha salido por primera vez de las aulas para celebrar su jornada inaugural en la Hospedería Nuestra Señora del Rosario. Allí, los participantes han visitado Bodegas Campos Reales durante la campaña de vendimia y han conocido las posibilidades que ofrece el enoturismo en la Ruta del vino de La Mancha.

Durante las sesiones, se han tratado temas como la cultura del vino en Castilla-La Mancha, su relevancia para el desarrollo rural y la lucha contra la despoblación. Los ponentes han abordado también cómo las nuevas tendencias en el consumo exigen una adaptación en las formas de comunicar el vino. José María Herranz de la Casa, director del curso y profesor titular en la Facultad de Comunicación, ha señalado que conectar con quienes buscan otras formas de consumir vino es un problema que deben afrontar los profesionales de la comunicación.

El presidente del Consejo Regulador, Carlos David Bonilla, ha subrayado durante la inauguración que estas actividades buscan que los futuros comunicadores comprendan y transmitan el valor del viñedo para los pueblos. El curso ha contado con mesas redondas donde han participado expertos en lenguajes digitales como Pavel Sidorenko, así como periodistas con experiencia en información agraria y comunicación del vino, entre ellos Jorge Jaramillo (CMM) y Carlos de La Morena (RTVE Castilla-La Mancha).

La cata maridaje dirigida por Óscar Dotor, director de Certificación CERT_VIN, ha sido una de las actividades más valoradas por los asistentes. Los alumnos han podido probar diferentes vinos DO La Mancha y muchos han manifestado que era su primer contacto directo con la cultura vitivinícola.

El curso ha puesto sobre la mesa la necesidad de adaptar los mensajes sobre el vino a nuevos públicos y canales digitales. También se ha remarcado el papel del vino como motor económico y social en Castilla-La Mancha. Los organizadores consideran que este tipo de iniciativas ayudan a formar a futuros profesionales capaces de comunicar el valor del sector vitivinícola ante los cambios actuales.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 638 veces

Tendencias

Más Tendencias