Lunes 08 de Septiembre de 2025
Leído › 1060 veces
La semana pasada, 23 bodegas vascas de Rioja Alavesa, txakoli y sidra participaron en una acción comercial en México. La iniciativa, organizada junto al Gobierno Vasco, incluyó 100 encuentros comerciales, seis catas colectivas y dos showrooms. Los encuentros se celebraron con importadores, distribuidores, periodistas y representantes institucionales del Gobierno mexicano y de varios estados del país.
Las reuniones comerciales se desarrollaron principalmente en Ciudad de México y Guadalajara. Los showrooms, que reunieron a 280 asistentes, también tuvieron lugar en ambas ciudades. A las seis catas especializadas asistieron 110 profesionales del sector. Además, algunas bodegas que ya operan en México realizaron 43 acciones y encuentros comerciales adicionales en Ciudad de México, Lapuebla, Monterrey y Guadalajara.
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha valorado positivamente el resultado de la misión comercial. Según Barredo, las bodegas regresan con buenas sensaciones tras comprobar el interés mostrado por los profesionales mexicanos hacia los vinos, txakolis y sidras vascos. La consejera considera que ahora corresponde a los contactos realizados analizar las oportunidades de negocio y avanzar en posibles contratos y acuerdos de venta.
Durante la visita, el Gobierno Vasco mantuvo once reuniones institucionales con diferentes administraciones y organizaciones vitivinícolas mexicanas. El objetivo ha sido impulsar relaciones que faciliten acuerdos comerciales para las bodegas vascas en México. En el último día de trabajo, la delegación vasca se reunió con Javier Arroyo, presidente del Consejo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara. También organizó un showroom con exposición de vinos y sidras vascos en Bruna, un espacio gastronómico conocido de Guadalajara.
El Consejo Regulador del Tequila presentó a la consejera Amaia Barredo sus estrategias y objetivos relacionados con la inspección, análisis y certificación del cumplimiento de la Norma Oficial del Tequila. Explicaron el control sobre la Denominación de Origen del Tequila tanto en México como en el extranjero y las garantías ofrecidas a los consumidores sobre la autenticidad del producto.
Como integrante del Consejo de la Denominación de Origen Calificada Rioja, Barredo mostró interés por el trabajo realizado por sus homólogos mexicanos. Durante su estancia explicó las actividades llevadas a cabo junto a los bodegueros vascos para promover sus productos en la gastronomía y mercados mexicanos.
La agenda incluyó además reuniones con la dirección de la Cámara de Comercio de Guadalajara y con la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable. El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca ha informado que estas acciones buscan reforzar la presencia vasca en el mercado mexicano e impulsar nuevas oportunidades para las bodegas participantes.
Leído › 1060 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa