Jueves 04 de Septiembre de 2025
Leído › 886 veces
La Ruta del Vino Rías Baixas ha anunciado la segunda edición de los “Buses de Vendimia”, una iniciativa que permite a los aficionados al vino conocer de cerca el proceso de recogida de la uva en dos subzonas de la Denominación de Origen Rías Baixas: O Condado y O Rosal. La actividad se celebrará el sábado 13 de septiembre, con salidas desde Pontevedra y Vigo, y ofrece un total de 40 plazas, 20 para cada una de las bodegas participantes.
El objetivo principal es acercar al público a la vendimia, un momento clave para las bodegas, en el que se concentra gran parte del trabajo anual. No todas las bodegas permiten visitas durante este periodo, por lo que esta propuesta supone una oportunidad para quienes desean conocer el proceso en primera persona. La organización corre a cargo de la Ruta del Vino Rías Baixas, con el apoyo de la Diputación de Pontevedra y Turismo Rías Baixas.
Los autobuses partirán a las 9:30 horas y regresarán antes de las 15:00 horas. Los participantes podrán elegir entre dos rutas diferentes. Una de ellas lleva a la subzona Condado do Tea, donde la bodega Señorío de Rubiós abre sus puertas para mostrar sus instalaciones, permitir la participación en la vendimia manual y ofrecer una degustación de tres vinos con Denominación de Origen Rías Baixas acompañados de aperitivos. Esta bodega es conocida por su apuesta por los vinos tintos atlánticos y por trabajar con variedades autóctonas como albariño, treixadura o loureira.
La otra ruta se dirige a la subzona O Rosal, donde la bodega Terras Gauda propone una experiencia similar. Los visitantes podrán participar en la recogida manual de uva, seguir el proceso desde la viña hasta la entrada en bodega, probar mostos y finalizar con una cata guiada de tres vinos acompañados también por un aperitivo. O Rosal es una zona menos fragmentada en cuanto a propiedad del viñedo dentro de la denominación.
En ambas rutas se pone en valor el trabajo manual que caracteriza a la vendimia en Rías Baixas. El sistema más habitual para conducir las vides es la espaldera, aunque algunas bodegas mantienen el tradicional emparrado. Los asistentes tendrán ocasión de probar uvas directamente de la parra y conocer detalles sobre los métodos empleados en cada bodega.
Las entradas ya están disponibles en ataquilla.com al precio de 29 euros por persona. La actividad está dirigida tanto a personas aficionadas al vino como a quienes buscan aprender sobre el proceso vitivinícola gallego.
Además, la Ruta del Vino Rías Baixas prepara otra actividad relacionada con esta época del año: su tradicional “Cata de Vendimia”, cuyas entradas saldrán a la venta próximamente en el mismo portal. Con estas propuestas, la asociación sin ánimo de lucro busca acercar el mundo del vino y sus tradiciones al público general durante uno de los momentos más importantes del calendario vitivinícola gallego.
Leído › 886 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa