Foto de Familia del mundo del vino se estrena en Canal Cocina y en El Gourmet (Amazon)

Se trata de un retrato intimista del mundo del vino que recorre diferentes tipos de bodegas y zonas vitivinícolas donde se habla de las historias de vida que hay detrás de cada proyecto.

Escrito por

Viernes 29 de Agosto de 2025

Compártelo

Leído › 890 veces

La serie Foto de Familia del mundo del vino es la historia de un sector, de un tipo de vida; es el presente, pasado y futuro del mundo del vino: una serie documental que presenta un encuentro íntimo entre dos personajes protagonistas en la historia del vino que forma parte de esta familia. Producida por Mil Ojos Producen, la serie retrata la historia que está detrás de cada bodega o de cada grupo de personas que forma parte del mundo del vino, lo que aporta al sector, su evolución, sus cambios, sus miedos, sus fracasos y su futuro.

Con una estética de cine y un enfoque íntimo, muy cuidado, Foto de familia muestra desde el 1 de julio de 2025 una charla entre dos personas muy cercanas que hacen que su historia no se te olvide. El escenario se convierte en un personaje en sí mismo, arquitectura y paisajes son parte del espacio que crea la atmósfera de la serie. Cada episodio es una ventana a su vida, un recorrido por sus vivencias, experiencias, mejores y peores momentos. "Un retrato vivo que hace que cuando abres una botella recuerdes la historia de las personas que trabajan para que ese vino acabe en tu mesa" señala Alicia Van Assche, directora de la serie. En este encuentro, dos personas dos personas entre las que existe una confianza palpable se sinceran, se hablan cara a cara para hablar de lo hecho y lo que queda por hacer, de las lecciones aprendidas, de las dificultades del sector, de los buenos y malos ratos, de la conexión con la tierra y de lo que supone dedicar tu vida a la viticultura. Se logra una conexión humana genuina alejada de tecnicismos. La sala se llena de la emoción de un aprendizaje compartido. Se descubre que el vino, más allá de su sabor, es una ventana a la vida misma.

Las bodegas protagonistas de la primera temporada de la serie son:

Emilio Moro

Con más de un siglo de historia en la Ribera del Duero, Bodegas Emilio Moro ha expandido su legado al Bierzo, estableciéndose en la comarca en 2023. Este proyecto se centra en la variedad godello, con etiquetas como Polvorete, El Zarzal y La Revelía, que reflejan la frescura y mineralidad del terruño berciano.

Marqués de Vizhoja

Fundada en 1968, esta bodega gallega es reconocida por sus vinos elaborados principalmente con la variedad albariño. Ubicada en el corazón de las Rías Baixas, Marqués de Vizhoja combina tradición y modernidad, con unos vinos que reflejan a la perfección la esencia del atlántico gallego.

La Osa

LaOsa Vinos es el proyecto personal de la enóloga Noelia de Paz, quien en 2015 decidió rendir homenaje a su tierra natal, León. Trabaja con variedades autóctonas como albarín blanco y prieto picudo, Noelia elabora vinos artesanales que reflejan la autenticidad y el carácter del suroeste leonés. En 2019, consolidó su proyecto al adquirir una bodega tradicional con más de 120 años de historia.

Cantariña Vinos de Familia

Este proyecto nace en 2015 de la mano de los hermanos Ysart con el objetivo de recuperar la tradición vinícola familiar en El Bierzo. Cantariña cultiva 13 hectáreas de viñedos centenarios en parajes como Los Pinos y Valdeobispo. Sus vinos, elaborados con prácticas ecológicas y mínima intervención, buscan expresar la identidad del terruño berciano.

Tierra Aranda

Ubicada en el corazón de la Ribera del Duero, Tierra Aranda es una cooperativa que agrupa a numerosos viticultores de la región. Comprometida con la calidad y la sostenibilidad, la bodega elabora vinos que reflejan la riqueza y diversidad de los viñedos ribereños con el objetivo de mantener viva la tradición vitivinícola de la zona.

Canal Cocina es el canal de televisión en España especializado en gastronomía, producido por AMC Networks International Southern Europe. Está disponible Prime Video, Vodafone (dial 119), Orange (dial 68), Euskaltel (dial 85), R (dial 85), Telecable (dial 85), MásMóvil (dial 73), Yoigo (dial 73), Jazztel (dial 68), Virgintelco (dial 73), Avantel (dial 102), Tivify (dial 49) y Digi TV (dial 50).

El Gourmet es la plataforma de contenidos gastronómicos líder en América Latina lanzada hace más de 20 años. Pionero en su género, El Gourmet es el único canal de cocina 100% en español con más del 90% de su programación producida originalmente y más de 250 horas de estrenos por año. Su presencia digital alcanza a millones de personas a las que les gusta aprender, inspirarse y viajar con los sabores más auténticos del continente y del mundo.

La serie está dirigida por Alicia Van Assche, miembro de CIMA Castilla y León, y producido por el equipo de Mil Ojos Producen, con más de 18 años de experiencia en la realización de series de branded content como The Wine Van, ILoveWine, Phenomenal o MissDelic en Amazon TV, Canal Gourmet o Renfe y documentales sobre despoblación y la vida en el campo como el premiado Donde la Vida Puede Ser, La Vida Callada, El viticultor y la tierra o Yo, mi, me, conmigo.

Un artículo de MIL OJOS PRODUCEN
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 890 veces