Vinovalie aplaza pagos a viticultores tras la fusión con Labastide por falta de liquidez

La cooperativa pospone abonos previstos para 2025 mientras afronta dificultades financieras y busca estabilizar su tesorería hasta 2027

Miércoles 27 de Agosto de 2025

Compártelo

Leído › 1170 veces

Vinovalie delays payments to winegrowers as merger strains finances and banks withhold credit

La cooperativa Vinovalie ha decidido aplazar los pagos a cuenta a sus viticultores, previstos para agosto y noviembre de 2025, tras la fusión con la bodega de Labastide de Lévis. Esta decisión fue aprobada por el 90% de los socios en una votación interna. El director general de Vinovalie, Jacques Tranier, ha negado que la entidad sufra un déficit de tres millones de euros, como había informado un medio regional. Según Tranier, la situación responde a una necesidad puntual de liquidez derivada de la integración con Labastide y no a pérdidas estructurales.

La fusión entre Vinovalie y la bodega de Labastide se formalizó en febrero. Desde el inicio del proceso, la dirección preveía que este movimiento generaría un aumento en las necesidades de tesorería, estimado inicialmente en 1,8 millones de euros. La integración ha supuesto igualar las condiciones económicas para todos los socios, tanto en tarifas como en plazos de pago, además de asumir costes relacionados con la reorganización interna, la integración de cuentas y el traslado de equipos.

El problema principal ha surgido porque las entidades bancarias han rechazado financiar este nuevo requerimiento de fondos. Tranier explica que las cosechas se han visto reducidas en los dos últimos años: un 50% menos hace dos campañas y un 35% menos el año pasado. A pesar de ello, Vinovalie ha mantenido el nivel de remuneración a sus socios por encima de los ingresos obtenidos por las ventas: 14,5 millones de euros pagados por la cosecha de 2023 frente a unos ingresos de 12 millones, y una situación similar para la campaña siguiente. Esta diferencia ha provocado que el saldo con los socios se haya visto afectado negativamente.

Ante la negativa bancaria y para evitar problemas mayores en la gestión diaria, la dirección propuso a los socios retrasar los pagos a cuenta correspondientes a agosto y noviembre del próximo año. La medida es temporal y busca dar margen hasta que se estabilice la situación financiera. Los pagos pendientes por las cosechas 2023 y 2024 se abonarán escalonadamente hasta finales de 2027.

A pesar del ajuste financiero, Tranier subraya que Vinovalie mantiene sus márgenes operativos y comerciales. El ejercicio económico cerrará el 31 de agosto con una caída del 2,5% en la facturación respecto al año anterior, una cifra contenida gracias al uso estratégico del stock disponible. Además, la cooperativa está finalizando el pago del préstamo avalado por el Estado durante la pandemia y termina este año con las últimas obligaciones derivadas de reestructuraciones anteriores.

El director general confía en que si las próximas cosechas no sufren incidencias climáticas graves, la cooperativa podrá recuperar su equilibrio financiero. Sin embargo, reconoce que existe preocupación por la reducción del consumo de vino en el mercado nacional e internacional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1170 veces

Tendencias

Más Tendencias