Hey Kid, Mateo Eraña y El Duende Callejero: la fuerza de la nueva escena

Escrito por

Martes 12 de Agosto de 2025

Compártelo

Leído › 494 veces

En la jornada inaugural de La Movida Sound, el festival revelación del verano en Barbate, tres nombres destacaron por méritos propios: Mateo Eraña, El Duende Callejero y Hey Kid. Tres propuestas distintas, un mismo pulso generacional que confirma el peso —y el potencial— de la nueva escena musical española.

La primera jornada de La Movida Sound, celebrada el pasado viernes en la playa de la Hierbabuena de Barbate, confirmó algo que muchos ya intuían: la nueva escena musical española no solo empuja fuerte, sino que está comenzando a marcar el ritmo con propuestas sólidas, personales y cada vez más seguidas por el gran público. En un festival que ha sorprendido por su enclave privilegiado, una organización impecable y un cartel con nombres de primer nivel como Álvaro de Luna y Dani Fernández —y que logró colgar el cartel de sold out en ambas noches—, el relevo generacional también brilló con nombre propio.

Mateo Eraña fue el encargado de abrir la tarde con un directo honesto, crudo y sin artificios. Su Reina del barrio fue uno de los momentos más celebrados de su actuación, un tema que resume bien su esencia: letras con carácter, un poso callejero y esa autenticidad que le aleja de las comparaciones fáciles. El gijonés pisa fuerte y con voz propia, construyendo su camino con una propuesta que combina sensibilidad, actitud y una personalidad artística en plena maduración.

A continuación, El Duende Callejero llevó su rumba pop desde Córdoba hasta la costa gaditana, regalando una actuación llena de ritmo, cercanía y sabor sureño. Con Mi estrella blanca, el grupo formado por Félix, Ángel, Rafa y Aarón consiguió conectar con un público que no tardó en entregarse. Su historia, nacida de la pasión y forjada de forma autodidacta, les ha llevado desde Factor X hasta escenarios como este, donde demostraron que lo suyo va mucho más allá de un estilo: es una celebración de la música popular con sello propio.

El cierre del bloque lo firmó Hey Kid, nombre artístico del barcelonés Santi Vancells, que volvió a demostrar por qué se ha convertido en una de las grandes promesas del pop nacional. Su directo, cuidado y efectivo, enlazó temas como Noche de San Juan o Los lugares donde irás, con los que ha conseguido colarse en algunas de las playlists más influyentes del momento. Pero si hay algo que define a Hey Kid es precisamente lo que ocurre sobre el escenario: una conexión natural con el público, sin poses ni fórmulas, solo canciones que llegan y una presencia escénica que confirma su crecimiento imparable desde aquel primer Cherry Pie de 2020.

Tres nombres, tres estilos, una misma dirección: la de una generación de artistas que no está esperando turno, sino que trabaja con constancia, talento y ambición por ocupar su espacio. Lo de Barbate no fue casualidad. Fue una muestra clara de que la nueva escena española tiene fondo, tiene forma y tiene presente.

Un artículo de Laia Acebes
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 494 veces