Miércoles 06 de Agosto de 2025
Leído › 932 veces
La plataforma TheFork ha publicado este martes, 5 de agosto, la tercera edición de su ranking nacional TheFork Summer Hits, que reúne los 50 mejores restaurantes con terraza de España para la temporada estival. El listado, elaborado a partir de criterios como ubicación, encanto, puntuación media superior a 8,4, volumen y calidad de reseñas y tráfico en la plataforma, pone en valor la diversidad gastronómica y el atractivo turístico de las terrazas españolas.
El primer puesto lo ocupa Maymanta, situado en la azotea del hotel Aguas de Ibiza, en Santa Eulalia (Ibiza). Bajo la dirección del chef Omar Malpartida, este restaurante fusiona cocina peruana y mediterránea y ha recibido un Sol Repsol. El segundo lugar es para El Taller de Larios 10, en Málaga, dirigido por Xavier Campos y con una propuesta de fusión inspirada en la gastronomía local. Le sigue Pico Negro Cocktails & Grill, en Costa Adeje (Tenerife), que ofrece cocina internacional creativa y coctelería con vistas al Atlántico. En cuarta posición figura Abba The Roof Giralda, en Sevilla, con una carta centrada en aperitivos y coctelería premium. El quinto puesto lo ocupa Sea Club Alàbriga, en Sant Feliu de Guíxols (Girona), un espacio junto al mar que el año pasado encabezó el ranking.
El análisis por comunidades autónomas muestra que Andalucía es la región con mayor presencia en el listado, con 12 restaurantes. Le siguen Baleares y Cataluña, ambas con 8 establecimientos cada una. La Comunidad Valenciana suma 7 restaurantes; Canarias cuenta con 4; Madrid y País Vasco tienen 3 cada una; Galicia y Asturias figuran con 2; y Cantabria cierra la lista con uno.
En cuanto a las ciudades más representadas, Barcelona destaca con cuatro restaurantes: Rooftop Garden, Rooftop Ohla Barcelona, Azul Rooftop Barceloneta y El Xalet de Montjuic. Palma de Mallorca también suma cuatro: Cuit by Miquel Calent, Es Princep, Urbà y A Popa. Málaga aparece tres veces: El Taller de Larios 10, Mi Niña Lola y Coto. Sevilla cuenta con tres: Abba The Roof Giralda, Abades Triana y Los Patios.
Respecto a los precios medios por comensal, el abanico es amplio. Los restaurantes más económicos del ranking son El Taller de Larios 10 (Málaga), Abba The Roof Giralda (Sevilla) y Piparra - Brasas & Vinos (El Puerto de Santa María), todos con un ticket medio de 25 euros. Otros locales asequibles son El Mirador (Granada) con 29 euros o Celler 1923 (Peralada) con 30 euros.
En el extremo opuesto se sitúan La Salita de Begoña Rodrigo (Valencia), con un precio medio de 140 euros por persona; Los Guayres (Las Palmas), con 130 euros; Casona del Judío by Sergio Bastard (Santander), con 85 euros; Zelai Txiki (San Sebastián), Tierra y Vino (Samaniego) y Saltxipi (Guipúzcoa), todos ellos en torno a los 80 euros.
En cuanto a las valoraciones medias más altas según los usuarios de TheFork, Es Boldado (Sant Josep de sa Talaia) y Casona del Judío by Sergio Bastard (Santander) alcanzan un 9,9 sobre 10. Les siguen Mi Niña Lola (Málaga) y La Salita de Begoña Rodrigo (Valencia) con un 9,8; El Corral de Indianu (Arriondas), Nomada (Denia), Tierra y Vino (Samaniego) y Quinta de San Amaro (Meaño) logran un 9,6.
Por provincias costeras se observa una fuerte presencia mediterránea: Baleares suma ocho restaurantes repartidos entre Ibiza, Palma de Mallorca, La Savina y Sant Josep de sa Talaia. Cataluña aporta ocho locales desde Barcelona hasta Roses o S’Agaró. La Comunidad Valenciana incluye siete propuestas entre Valencia capital, Benidorm o Denia.
El ranking también refleja la variedad tipológica: hay terrazas a pie de calle como Brasserie Phoenix (Torrevieja), rooftops como Picalagartos Sky Bar (Madrid) o espacios lounge como Starfish (La Caleta). Además se incluyen terrazas acristaladas o integradas en hoteles boutique.
Según Sergio Sequeira, Country Manager Iberia en TheFork, esta selección busca poner en valor el trabajo tanto del personal de cocina como del equipo de sala e incentivar a los viajeros a conocer nuevas propuestas gastronómicas durante sus vacaciones estivales.
La lista completa puede consultarse en la web oficial de TheFork e incluye información detallada sobre ubicación exacta, puntuación media otorgada por los usuarios y precio medio por comensal para cada restaurante seleccionado.
Leído › 932 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa