Rémy Cointreau supera previsiones y eleva beneficios pese a los aranceles en Estados Unidos

El productor francés de coñac logra su primer trimestre de crecimiento desde 2023 y mejora sus perspectivas anuales

Domingo 27 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 1512 veces

Rémy Cointreau posts stronger than expected sales growth and raises profit outlook amid global market challenges

Rémy Cointreau, productor francés de coñac y licores, ha registrado un crecimiento en sus ventas durante el primer trimestre fiscal, superando las previsiones de los analistas. La empresa ha logrado un aumento orgánico del 5,7% en sus ventas entre abril y junio, frente al 2,3% que esperaban los expertos del sector. Este resultado supone el primer trimestre con incremento de ventas desde principios de 2023.

La compañía ha revisado al alza su previsión de beneficios para el conjunto del año, a pesar de la amenaza de nuevos aranceles en Estados Unidos. Mientras tanto, Moët Hennessy, otro gran grupo del sector, ha continuado sufriendo una caída en sus ventas durante la primera mitad del año.

En el caso del coñac, las ventas han subido un 3,1% respecto al año anterior, aunque todavía se sitúan un 16% por debajo del mismo periodo de 2020, antes de la pandemia. Por su parte, los licores y otras bebidas espirituosas del grupo, como Cointreau, han experimentado un crecimiento del 13% respecto al año pasado y se encuentran casi un 60% por encima de los niveles previos a la crisis sanitaria. Rémy Cointreau atribuye este avance a una base comparativa baja en Estados Unidos durante el ejercicio anterior.

En China, las ventas han seguido descendiendo, aunque la empresa califica esta bajada como limitada. En América, las ventas han crecido a doble dígito. El grupo espera que la confianza de los consumidores chinos mejore poco a poco tras el acuerdo alcanzado entre las principales casas de coñac y las autoridades de Pekín sobre el precio mínimo de venta.

En cuanto al impacto de los aranceles internacionales, Rémy Cointreau calcula que estos tendrán un efecto negativo de 45 millones de euros en sus cuentas anuales. Esta cifra es inferior a la estimación anterior de 65 millones. La reducción se debe principalmente a una menor previsión por derechos aduaneros en China (de 40 millones a 10 millones), aunque se ha incrementado la estimación para los aranceles estadounidenses sobre productos europeos en 10 millones hasta alcanzar los 35 millones. Esta subida responde a la expectativa de que el presidente Trump fije estos aranceles en el 30%. Por otro lado, LVMH señaló este viernes que podrían situarse en el 15% si las negociaciones comerciales entre Washington y Bruselas avanzan antes del plazo fijado para el 1 de agosto.

A pesar de estos obstáculos, Rémy Cointreau prevé ahora que su beneficio operativo anual caerá entre un dígito medio y alto, lo que supone una mejora respecto a la caída prevista anteriormente, que se situaba entre un dígito medio y alto pero en valores más elevados.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1512 veces

Tendencias

Más Tendencias