Miércoles 09 de Julio de 2025
Leído › 1030 veces
La Rioja Alta, S.A. ha puesto en marcha una estrategia integral para asegurar la calidad de sus vinos en un momento marcado por la incertidumbre y los efectos del cambio climático. El grupo bodeguero desarrolla proyectos de plantación, reestructuración e innovación en sus cuatro bodegas: La Rioja Alta, S.A. en Haro (Rioja Alta), Torre de Oña en Rioja Alavesa, Áster en Ribera del Duero y Lagar de Fornelos en Rías Baixas.
En Torre de Oña, el programa de plantaciones se centra en el proyecto Viñedos Artesanales. Esta iniciativa recupera y gestiona directamente pequeñas fincas con microparcelas antiguas, algunas con más de cien años y todas con una edad superior a los 50 años. Estas parcelas estaban en riesgo de abandono y han sido seleccionadas por su altitud, orientación y potencial vitícola. El resultado ya se refleja en vinos como “El Camino”, cuya primera cosecha corresponde a 2021. Además, Torre de Oña ha arrancado 34 hectáreas de viñedo en Páganos, de las que 12 ya se han replantado, y ha comenzado la plantación de 13,5 hectáreas en Kripán, a más de 750 metros sobre el nivel del mar. Una de estas parcelas supera los 800 metros, lo que la convierte en la más alta de la zona y una de las más elevadas de toda la Denominación de Origen Calificada Rioja. En estos viñedos se emplean técnicas como el sistema tradicional en vaso, una alta densidad y el sistema keyline, que sigue las curvas del terreno para distribuir el agua de forma eficiente y natural, evitando la erosión y favoreciendo la sostenibilidad.
La bodega La Rioja Alta, S.A., situada en Haro, sigue su plan de crecimiento sostenible con la incorporación de 13 nuevas hectáreas de uva Tempranillo en Rodezno, Zarratón y Haro. Estas plantaciones se han realizado en suelos seleccionados por su idoneidad para vinos pensados para guarda.
En Ribera del Duero, la bodega Áster ha finalizado la plantación del primer viñedo en espiral de España. Se trata de una finca experimental de una hectárea diseñada dentro de un proyecto de investigación para analizar cómo influye la exposición solar desde diferentes orientaciones sobre el desarrollo de la vid. Este diseño permitirá obtener datos sobre adaptación varietal y calidad del fruto según el manejo diferencial de las plantas. Además, Áster ha reinjertado experimentalmente 2,5 hectáreas con la variedad Malbec.
En Lagar de Fornelos (Rías Baixas), el grupo ha completado la replantación de 13,7 hectáreas de albariño utilizando el emparrado tradicional en la subzona O Rosal. También ha plantado 3,74 hectáreas en espaldera con variedades autóctonas como Caíño Blanco, Treixadura y Godello. Esta acción refuerza el carácter atlántico y gallego de los vinos Lagar de Cervera, Pazo de Seoane y Lindeiros.
En total, La Rioja Alta, S.A. suma más de 80 hectáreas replantadas o nuevas entre todas sus bodegas. El grupo reafirma así su apuesta por el viñedo como base fundamental para sus elaboraciones y por un modelo vitícola sostenible e innovador que respeta tanto el paisaje como la tradición local.
Leído › 1030 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa