Saladillo celebra la XXXI edición de las Fiestas Patrias con música, tradiciones y actividades para toda la familia

El evento busca preservar la cultura criolla y atraer visitantes con propuestas gastronómicas, destrezas rurales y espectáculos en vivo

Viernes 04 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 1221 veces

Saladillo celebra la XXXI edición de las Fiestas Patrias con música, tradiciones y actividades para toda la familia

La ciudad de Saladillo, situada a 180 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, celebrará del 9 al 13 de julio la XXXI edición de las Fiestas Patrias. Este evento reúne cada año a miles de personas que buscan conocer y disfrutar las costumbres criollas, la música popular y el ambiente festivo que caracteriza a la región. La celebración se realizará en el predio de la Sociedad Rural de Saladillo y está organizada por Oscar Laforcada y su familia, quienes llevan más de tres décadas impulsando esta tradición.

Durante cinco días, los asistentes podrán participar en una amplia variedad de actividades pensadas para todas las edades. El programa incluye destrezas criollas como la pialada, la rueda de criadores y la prueba de riendas en diferentes categorías. La jineteada, uno de los momentos más esperados, reunirá a público local y visitantes de otras localidades. Además, se organizará un campeonato de truco y el tradicional baile en el galpón, que fomenta la participación comunitaria.

La música tendrá un papel central en esta edición. Dos carpas temáticas estarán disponibles para los asistentes: una dedicada al folklore, bajo la producción de 2K Producciones, y otra conocida como “La 46”, que ofrecerá cuatro noches con bandas en directo y DJ sets hasta altas horas de la madrugada. Estas propuestas buscan crear espacios para el encuentro y el disfrute colectivo.

Desde la organización explican que el objetivo principal es mantener vivas las tradiciones locales y ofrecer un espacio donde vecinos y visitantes puedan compartir comidas típicas como el asado y el mate, además de lucir prendas tradicionales como el poncho. Según los organizadores, este evento se ha convertido en parte fundamental del calendario cultural saladillense.

Leticia Colas, directora de Turismo de Saladillo, señaló que el municipio apoya esta iniciativa desde hace años porque considera que es una forma efectiva de preservar las raíces culturales del pueblo. Colas también indicó que este tipo de celebraciones ayudan a impulsar tanto el turismo como la economía local. Para ella, las Fiestas Patrias refuerzan el sentido de pertenencia entre los habitantes y promueven el valor de las costumbres regionales.

Las Fiestas Patrias representan una oportunidad para quienes desean conocer la vida rural bonaerense y participar en actividades tradicionales. La cita se ha consolidado como un punto de referencia para quienes buscan experiencias auténticas vinculadas al campo argentino y su cultura. Los organizadores esperan recibir a familias enteras durante estos días, con propuestas pensadas para todos los gustos y edades.

El evento cuenta con el apoyo del municipio y diferentes entidades locales que colaboran para garantizar su desarrollo. La seguridad, los servicios gastronómicos y las actividades recreativas están planificados para ofrecer una experiencia completa a quienes lleguen a Saladillo durante estas fechas. La ciudad se prepara así para recibir a visitantes que buscan reencontrarse con las raíces criollas en un ambiente festivo y familiar.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1221 veces