Lunes 02 de Junio de 2025
Leído › 848 veces
Gastronomic Forum Barcelona (GFB) se prepara para celebrar su próxima edición, del 3 al 5 de noviembre en el recinto Montjuic de Fira de Barcelona, consolidándose como el gran punto de encuentro profesional del sector de la hostelería, la gastronomía y el foodservice. El salón prevé superar las 350 empresas expositoras y los 18.000 visitantes profesionales en una convocatoria donde el producto de proximidad tendrá especial protagonismo.
El espíritu de Gastronomic Forum Barcelona es lo que realmente nos hace únicos. No es solo una feria, es un punto de encuentro vital entre profesionales. Aquí se genera negocio desde la cercanía. Los visitantes pueden hablar cara a cara con los productores, tocar el producto, probarlo y compartir inquietudes en un entorno distendido. Además, damos especial protagonismo al pequeño productor, que tiene aquí una visibilidad difícil de encontrar en otros salones. Toda la estructura ferial está concebida para que destaquen tanto las grandes marcas como las pequeñas empresas.
Consolidamos nuestra visión 360º del sector, con una oferta global que abarca todos los sectores de la alimentación y las bebidas, la tecnología, el equipamiento, los servicios y la innovación. Este año, esperamos más de 350 empresas expositoras y 18.000 visitantes profesionales del canal horeca, foodservice, tienda especializada y Food &Beverage.
Además, ampliamos la oferta con una mayor representatividad geográfica: más del 30% de las empresas expositoras proceden de fuera de Cataluña. Burgos, Navarra, Cáceres o Valladolid, entre otros, debutan este año con una clara voluntad de poner en valor la singularidad gastronómica de sus territorios. También crece la participación internacional, lo que aporta diversidad y nuevas oportunidades de negocio. Y contamos, una vez más, con la presencia de más de 80 pequeños productores agrupados en el Espacio Catalunya, organizado por Prodeca y las diputaciones de Barcelona, Girona y Lleida. Sin olvidar las participaciones colectivas de la Xunta de Galicia, Menorca, Coruña, Ajuntament de Barcelona y Mercabarna.
Como sectores en pleno crecimiento y con un peso cada vez más relevante en la restauración, todos estos segmentos estarán ampliamente representados. El pan artesano, la pastelería de autor o el café de especialidad están ganando un protagonismo creciente, no solo en el canal horeca, sino también a través de nuevos conceptos de negocio que surgen en torno a estos productos. Un buen ejemplo es la pizza, que en 2025 reforzará su presencia con más actividades, una mayor oferta expositiva y la incorporación de ingredientes de origen y empresas distribuidoras especializadas.
Uno de los principales atractivos del salón es que permite a las pequeñas marcas llegar a un público profesional muy cualificado al que, de otro modo, no tendrían acceso. Aquí encuentran visibilidad y contactos que se adaptan a su perfil. Además, intentamos complementar la experiencia comercial con el conocimiento, la formación y las tendencias que nos aportan desde chefs consagrados hasta jóvenes promesas y expertos del sector.
Este año potenciaremos el protagonismo de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025 con el eje temático de 'la Nueva Cocina Catalana', donde contaremos con un programa que reunirá, de forma inédita, a los principales cocineros catalanes con mayor proyección internacional. El salón se convertirá en una plataforma de proyección internacional para esta nueva cocina catalana que se ha convertido en un referente mundial, tanto por su creatividad como por su compromiso con el producto de proximidad.
Leído › 848 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa