El Gallo Wine Fest reúne a 40 bodegas y apuesta por la gastronomía y la cultura en León

El festival se celebra en la Fundación Sierra Pambley e incorpora catas, música y un concurso de porrón como novedades

Jueves 29 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 1167 veces

El Gallo Wine Fest reúne a 40 bodegas y apuesta por la gastronomía y la cultura en León

El próximo sábado 21 de junio, la ciudad de León será el escenario de una nueva edición de El Gallo Wine Fest. Este festival se celebrará en la Fundación Sierra Pambley, un edificio histórico situado en el centro de la ciudad. El evento reunirá a 40 bodegas y distribuidoras procedentes de diferentes regiones vitivinícolas de España y otros países. Entre los participantes figuran nombres conocidos como Cantalapiedra Viticultores, Suertes del Marqués, LaOsa Vinos, Cantariña Vinos de Familia, Olga Verde Viñadora, Gramona, Bodegas Barbadillo, Bodegas Cerrón, Vile La Finca, Raúl Pérez, Montelaguna, Alvar de Dios, Bodegas Tradición, Galia Viñas Viejas de Soria, Bodegas y Viñedos Estevez, Bodegas Gerardo Méndez, Almázcara Majara, Familia Arias Vidal, Marqués de Murrieta, San Cobate, Fuentenebro, Bodegas Albamar, Artadi, Dominio de Tares, Coalla, A.T. Roca, Diego Magaña, The Wine Guys, Vila Viniteca, Rafael Palacios, Wine Merchant, Bodegas Margón, Bodegas Emilio Moro, Bodega El Capricho, Terroir Champenoise, Vigneron Select, Bodegas y Viñedos Mengoba, Bodegas Tamerán, José Gil y Viña Sastre.

La organización ha dividido la presencia de las bodegas en dos turnos: 20 estarán disponibles por la mañana y otras 20 por la tarde. De esta manera se busca que los asistentes puedan conocer una amplia variedad de vinos sin aglomeraciones y con tiempo suficiente para conversar con los productores.

El festival no solo se centra en el vino. La gastronomía tendrá un papel importante gracias a la colaboración con Embutidos Entrepeñas y Un Contenedor de Quesos. Los visitantes podrán probar cecinas artesanas y una selección de quesos nacionales e internacionales. Además se han programado tres catas técnicas dirigidas por profesionales del sector. Estas actividades están pensadas tanto para expertos como para personas aficionadas que quieran aprender más sobre diferentes zonas productoras y estilos.

Una novedad este año será el concurso de porrón. Los participantes deberán mostrar habilidad y control al beber directamente del porrón. Esta actividad busca recuperar una costumbre popular y añadir un toque lúdico a la jornada. El ganador recibirá un premio.

La música acompañará todo el día con sesiones a cargo de DJ The Islander y DJ Rob B Bop. El ambiente festivo estará presente desde la apertura hasta el cierre del festival. El cartel oficial ha sido diseñado por Hugo Zapata y aporta una imagen renovada al evento.

El Gallo Wine Fest quiere ofrecer una visión diferente del vino. Los organizadores explican que su objetivo es alejarse del protocolo habitual y acercar el vino a todo tipo de público. Consideran que el vino puede ser motivo de encuentro social y cultural más allá del consumo tradicional.

Las entradas ya están disponibles a través de la página web oficial del festival. La organización espera recibir tanto a público local como a visitantes interesados en conocer nuevas propuestas vinícolas y gastronómicas en un entorno patrimonial único como es la Fundación Sierra Pambley.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1167 veces

Tendencias

Más Tendencias