Martes 27 de Mayo de 2025
Leído › 1097 veces

EDA Drinks & Wine Campus y la Asociación de Cerveceros de España han firmado un convenio de colaboración para desarrollar un máster de formación permanente en tecnología cervecera. El acuerdo se ha formalizado recientemente y permitirá crear un programa académico único en el ámbito estatal, con una proyección internacional. El máster tomará como base el programa que actualmente imparte Cerveceros de España, pero incorporará una visión más amplia e innovadora que abarcará toda la cadena de valor del sector cervecero.
El nuevo máster busca ofrecer a los estudiantes una formación integral sobre el mundo de la cerveza, desde la producción hasta la comercialización. El sector cervecero español lleva más de 60 años trabajando en la formación de profesionales y ahora, con este convenio, se pretende actualizar y ampliar los contenidos para adaptarlos a las necesidades actuales del mercado y a las tendencias internacionales.
El Basque Culinary Center, a través de su Facultad de Ciencias Gastronómicas y EDA Drinks & Wine Campus, será el encargado de impartir este máster. La iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. El objetivo es atraer talento, fomentar la innovación y transferir conocimiento al sector cervecero, contribuyendo así al desarrollo económico y social sostenible.
Joxe Mari Aizega, director general del Basque Culinary Center, ha explicado que uno de los pilares del campus es la formación basada en la colaboración con entidades reconocidas. Según sus palabras, este acuerdo permitirá desarrollar un programa académico valioso para el sector. Elisa Ucar, directora de EDA Drinks & Wine Campus, ha señalado que están satisfechos con la firma del convenio porque representa una unión importante con el sector cervecero y aporta una perspectiva actual e internacional al máster.
Por parte de Cerveceros de España, Jacobo Olalla, director general, ha afirmado que este acuerdo elevará el nivel del máster cervecero y formará a los maestros cerveceros del presente y del futuro en un centro reconocido fuera de España. Eduardo Olmedo, adjunto a la dirección, ha añadido que esta colaboración entre la Escuela Superior de Cerveza y Malta y el Basque Culinary Center supondrá un cambio importante en la formación cervecera en español.
Felisa Bartolomé, presidenta de la Escuela Superior de Cerveza y Malta (ESCYM), ha remarcado que es el momento adecuado para transmitir todo el conocimiento acumulado durante años y construir un máster avanzado. Amaia Barredo, Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, ha puesto en valor el potencial que tiene el cultivo vinculado a la producción cervecera en Euskadi siempre que se garantice su rentabilidad. También ha recordado que la cerveza tiene una trayectoria consolidada en Euskadi desde hace una década con iniciativas como Basque beer.
El diseño del programa formativo continuará durante los próximos meses mediante grupos de trabajo específicos. Está previsto que las inscripciones se abran el próximo año y que las clases comiencen en 2027. El máster se impartirá desde las sedes del Basque Culinary Center en Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Laguardia.
EDA Drinks & Wine Campus es un proyecto impulsado por Basque Culinary Center junto al Gobierno Vasco y otras instituciones locales. Su misión es promover el desarrollo económico y social sostenible a través del sector de las bebidas y el vino. Para ello busca atraer talento, ofrecer formación universitaria especializada, fomentar el emprendimiento e impulsar líneas de investigación orientadas a transferir conocimiento al sector empresarial.
Desde sus diferentes sedes en Euskadi, EDA Drinks & Wine Campus aspira a transformar el sector del vino y las bebidas mediante innovación y excelencia. El campus quiere aportar valor añadido a empresas dedicadas a viticultura, agronomía, elaboración, gestión o comercialización bajo principios de sostenibilidad y salud. Con este nuevo máster en tecnología cervecera se refuerza su apuesta por una formación avanzada adaptada a las demandas actuales e internacionales del sector.
Leído › 1097 veces