Martes 20 de Mayo de 2025
Leído › 956 veces

La primavera trae nuevas propuestas para quienes buscan conocer Rioja Alavesa a través de experiencias sensoriales. La comarca, situada en el sur de Álava, ofrece actividades que permiten acercarse al mundo del vino desde diferentes perspectivas. Las bodegas y restaurantes de la zona han preparado una agenda que combina catas, talleres y menús especiales, pensados para todo tipo de público.
En Pago de Larrea, los visitantes pueden participar en una cata a ciegas. En esta actividad, las personas prueban tres vinos —Caecus Joven, Crianza y Reserva— sin ver su color. El objetivo es identificar las características de cada uno solo con el olfato, el tacto y el gusto. Esta experiencia se realiza en grupos y está disponible tanto en español como en inglés. Las visitas se organizan de lunes a viernes a las 11:00 y 12:30, y los fines de semana a las 11:00.
Bodegas Lozano propone un taller llamado “El juego de los Aromas”. Este plan está pensado para familias. Niños y adultos aprenden juntos a reconocer diferentes esencias relacionadas con el vino. Los menores participan con mosto, mientras que los adultos degustan vinos acompañados de productos locales. El taller se ofrece de lunes a viernes a las 11:00 y 12:30, y los fines de semana a las 11:00.
Bodegas Araico invita a una cata vertical en su calado histórico del siglo XIX. Tras un recorrido por la bodega, los asistentes prueban tres vinos especiales maridados con distintos chocolates. Esta actividad permite conocer cómo evolucionan los vinos con el paso del tiempo y cómo influyen las técnicas de producción en sus características. La experiencia está disponible todos los días, aunque es necesario consultar horarios.
En Bideona, la propuesta es una cata centrada en los vinos de diferentes pueblos de Rioja Alavesa. Los participantes prueban vinos procedentes de localidades como Laguardia, Villabuena y Samaniego. Cada copa refleja las particularidades del lugar donde se produce. La bodega abre sus puertas para esta actividad de lunes a domingo entre las 12:00 y las 16:30.
Bodegas García de Olano organiza una cata comparativa sobre el uso del roble americano y francés en la crianza del vino. Durante la visita, se explica cómo cada tipo de madera influye en el sabor y la textura final del producto. Las sesiones tienen lugar de lunes a sábado a las 11:00 o 13:00, y los domingos a las 12:00.
Frías del Val apuesta por un enfoque artesanal en la elaboración del vino. En su bodega, los visitantes pueden participar en una cata donde se pone en valor la estructura y el aroma de sus vinos. Se explica el proceso artesanal que siguen desde la viña hasta la botella. Las visitas están disponibles de lunes a sábado entre las 10:00 y las 13:00.
La Huerta Vieja presenta un menú degustación llamado “Los líos o Los Follones”. Se compone de seis platos elaborados con productos locales y se sirve con vistas a los viñedos. El menú está disponible para almuerzos de martes a viernes entre las 13:00 y las 15:30.
Para quienes buscan relajarse en pareja, la Hospedería de Los Parajes ofrece un circuito de relax seguido por una visita a un calado del siglo XVI en Laguardia. Este plan incluye momentos de tranquilidad acompañados por una copa de vino en un entorno histórico. Se puede reservar esta experiencia entre domingo y jueves.
Todas estas actividades forman parte de la oferta que Rioja Alavesa presenta esta primavera para quienes desean conocer su cultura vitivinícola desde dentro. La información completa sobre horarios, reservas y otras propuestas se encuentra disponible en visitriojaalavesa.com. La web reúne opciones para familias, parejas o grupos que quieran descubrir la comarca desde diferentes ángulos, combinando gastronomía, historia y naturaleza en cada visita.
Leído › 956 veces