Sigma impulsa la innovación alimentaria con una nueva edición de Tastech y abre su programa a startups todo el año

La aceleradora corporativa facilita la colaboración global entre emprendedores y la industria para afrontar los retos del sector alimentario

Viernes 16 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 1012 veces

Sigma impulsa la innovación alimentaria con una nueva edición de Tastech y abre su programa a startups todo el año

Sigma, multinacional de la alimentación y matriz de Campofrío, ha presentado hoy la sexta edición de Tastech by Sigma. Este programa internacional de apoyo al emprendimiento busca conectar la industria alimentaria con el talento emprendedor para responder a los grandes problemas del sector. La presentación se ha realizado en el congreso Food4Future, donde Sigma ha anunciado una nueva metodología que permite a las startups presentar sus soluciones en cualquier momento del año. Una vez recibidas, las propuestas pasan por un proceso de evaluación, diseño y ejecución del piloto, creación del business case y, finalmente, escalado.

La aceleradora corporativa Tastech by Sigma se consolida como un referente en la colaboración entre empresas y emprendedores. El programa une la agilidad de las startups con el conocimiento y la infraestructura de una multinacional. Esta relación aporta beneficios a ambas partes. Las startups pueden validar su tecnología en entornos reales, crecer más rápido, acceder a redes internacionales y escalar sus proyectos junto a un socio estratégico. Por su parte, Sigma accede a proyectos innovadores que le ayudan a mantener su competitividad y anticiparse a las nuevas demandas de los consumidores.

Ernesto Aguiar, responsable de Tastech by Sigma, ha explicado que el programa actúa como catalizador para la transformación del sector alimentario. Desde 2020, más de 2.000 startups de 64 países han presentado sus propuestas para lograr que sus soluciones tengan alcance internacional. Tras una primera fase en la que se evalúa la viabilidad técnica y el potencial de prueba de los proyectos, 50 iniciativas han pasado a convertirse en pilotos reales implementados en países como España, México, Portugal, Estados Unidos, Perú, República Dominicana, Ecuador o Costa Rica.

España figura como el país con mayor número de proyectos presentados desde el inicio del programa. Un total de 137 startups españolas han sido seleccionadas para realizar pruebas piloto. Entre ellas se encuentra Factic, una empresa catalana especializada en predicción de demanda mediante inteligencia artificial. Actualmente Factic está escalando su solución en México tras haber implementado una prueba piloto en Latinoamérica que mejoró la eficiencia operativa de varias empresas del sector alimentación y bebidas.

El software desarrollado por Factic utiliza técnicas avanzadas como data mining y machine learning para analizar datos históricos de ventas e integrar información sobre factores externos que pueden influir en la demanda. Esto permite optimizar previsiones, automatizar compras de materias primas y mejorar cadenas de suministro complejas. Adrià Quintana, cofundador y CEO de Factic, ha señalado que Tastech les ha proporcionado una estructura clara para validar su tecnología y escalarla a otros países.

Tastech by Sigma busca ahora nuevos proyectos que respondan a los llamados ‘Desafíos 2025’, centrados en cuatro áreas principales: modelos de negocio innovadores; alimentos del futuro; conexiones estratégicas; y tecnologías verdes. En modelos de negocio innovadores se incluyen experiencias digitales de compra y soluciones financieras para impulsar el canal tradicional. En alimentos del futuro se buscan propuestas alineadas con las preferencias por productos más saludables y sostenibles, especialmente proteínas alternativas y snacks con mejor composición nutricional.

En conexiones estratégicas se valoran tecnologías que mejoren la eficiencia operativa y optimicen canales de venta, así como mejoras logísticas o soluciones tecnológicas para calidad y trazabilidad. Por último, en tecnologías verdes se priorizan iniciativas que ayuden a descarbonizar la cadena de suministro, reducir emisiones en proveedores de materias primas u optimizar la gestión del agua y los envases.

Los emprendedores interesados pueden presentar sus candidaturas durante todo el año a través de la plataforma oficial www.tastechbysigma.com. Con esta iniciativa Sigma refuerza su apuesta por la innovación abierta y el impulso al emprendimiento dentro del sector alimentario internacional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1012 veces